A casi un año del estallido del caso Democracia Viva, que involucra a la diputada Catalina Pérez (ex Frente Amplio) y a su entonces pareja, Daniel Andrade, por presuntos delitos de fraude al Fisco, las consecuencias políticas y sociales siguen resonando en el Frente Amplio y en el sistema político chileno en general.
Un escándalo que sacudió los cimientos del Frente Amplio
El caso, que salió a la luz a mediados de 2024, reveló irregularidades en la asignación de fondos públicos a la fundación Democracia Viva, liderada por Andrade, a través de convenios con la Seremi de Vivienda de Antofagasta. La cercanía de Pérez con Andrade y con el entonces Seremi, Carlos Contreras, levantó sospechas de tráfico de influencias y conflicto de interés.
Tras una investigación judicial, la Fiscalía solicitó en abril de 2025 la formalización de Catalina Pérez por tres delitos de fraude al Fisco, argumentando que la diputada habría tenido una participación activa en la suscripción de los convenios. La Corte Suprema confirmó el desafuero de la parlamentaria, allanando el camino para su formalización.
Reacciones y consecuencias políticas
El caso Democracia Viva generó una ola de críticas y cuestionamientos hacia el Frente Amplio, coalición a la que pertenecían Pérez, Andrade y Contreras. La oposición exigió la renuncia de la diputada y acusó al gobierno de Boric de falta de transparencia y probidad.
Dentro del Frente Amplio, el caso provocó divisiones y tensiones internas. Algunos sectores exigieron una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para los responsables, mientras que otros defendieron la presunción de inocencia de Pérez y criticaron el "linchamiento mediático".
La polémica también alcanzó a Francisca Moya, jefa jurídica de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y amiga cercana del Presidente Boric, quien fue cuestionada por no haber advertido sobre la inhabilidad de la senadora Isabel Allende y la exministra de Defensa, Maya Fernández, para suscribir contratos con el Estado en el marco de la compra de la casa de Salvador Allende. La oposición incluso amenazó con presentar una acusación constitucional contra el entonces ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por no haber abierto un sumario contra Moya.
¿Qué ha cambiado en el Frente Amplio?
El caso Democracia Viva obligó al Frente Amplio a replantearse sus mecanismos de control interno y a reforzar sus estándares de transparencia y probidad. La coalición anunció una serie de medidas para prevenir futuros casos de corrupción y conflicto de interés, como la creación de un código de ética y la implementación de auditorías internas.
Sin embargo, algunos analistas sostienen que el daño a la imagen del Frente Amplio ya está hecho y que el caso Democracia Viva ha erosionado la confianza de la ciudadanía en la coalición. Otros, en cambio, creen que el Frente Amplio tiene la oportunidad de aprender de sus errores y de reconstruir su credibilidad a través de una gestión transparente y eficiente.
Más allá del Frente Amplio: un problema estructural
El caso Democracia Viva no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto de desconfianza generalizada hacia la clase política y las instituciones públicas en Chile. La corrupción, el tráfico de influencias y el conflicto de interés son problemas estructurales que afectan a todos los sectores políticos y que requieren de soluciones integrales.
En este sentido, es fundamental fortalecer los mecanismos de control y fiscalización, promover la transparencia y la rendición de cuentas, y fomentar una cultura de probidad en el sector público. Solo así se podrá recuperar la confianza de la ciudadanía y construir un sistema político más justo y equitativo.
El futuro incierto de Catalina Pérez
Mientras tanto, el futuro de Catalina Pérez sigue siendo incierto. La diputada se ha defendido de las acusaciones y ha negado haber cometido algún delito. Su defensa ha insistido en su colaboración con la investigación y ha manifestado su convicción de su inocencia.
Sin embargo, la solicitud de formalización y el desafuero complican su situación judicial y política. Independientemente del resultado del proceso judicial, el caso Democracia Viva ha marcado un antes y un después en la carrera política de Catalina Pérez y en la historia del Frente Amplio.