Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York: un choque entre utopía progresista y realismo político

Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York: un choque entre utopía progresista y realismo político
Internacional
Estados Unidos
2025-11-11
Fuentes
www.latercera.com elpais.com www.latercera.com www.latercera.com www.bbc.com www.df.cl cambio21.cl cambio21.cl www.bbc.com elpais.com www.bbc.com cooperativa.cl elpais.com elpais.com

- Victoria histórica del primer alcalde musulmán y más joven en un siglo.

- Agenda ambiciosa centrada en congelar arriendos, transporte gratuito y apoyo a sectores vulnerables.

- Choque inevitable con el establishment demócrata y la oposición republicana.

La elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York el pasado 5 de noviembre marcó un punto de inflexión en la política estadounidense, no solo por su perfil personal —primer alcalde musulmán y más joven en más de un siglo— sino por el choque frontal que representa su proyecto con el status quo político y económico de la ciudad.

Desde su irrupción como asambleísta estatal hace apenas un par de años, Mamdani construyó una campaña basada en la cercanía con las comunidades inmigrantes y de clase trabajadora, un activismo intenso en redes sociales y una agenda que desafía los límites tradicionales del poder municipal. Su programa se ha centrado en congelar los precios de los arriendos —un tema que afecta a más de un millón de viviendas en la ciudad—, garantizar transporte público gratuito y eficiente, y ampliar el acceso a productos básicos y guarderías gratuitas.

Un alcalde que encarna la nueva izquierda

"Esta es una ciudad donde una de cada cuatro personas vive en la pobreza, donde 500.000 niños se acuestan con hambre cada noche", declaró Mamdani en una entrevista, sintetizando el sentido de urgencia que impulsa su gestión. Su campaña usó símbolos potentes —como zambullirse en el Atlántico para visibilizar la congelación de arriendos o romper el ayuno de Ramadán en el metro con un burrito para denunciar la inseguridad alimentaria— que conectaron con un electorado cansado de las promesas incumplidas.

Sin embargo, su perfil progresista y autodefinición como socialista democrático no han estado exentas de controversia. Críticos dentro y fuera del Partido Demócrata lo califican de radical e inexperto para manejar un presupuesto municipal de 115.000 millones de dólares y más de 300.000 empleados. Su postura crítica hacia Israel y su apoyo a los derechos palestinos le han ganado simpatías y rechazos en igual medida, reflejando las tensiones internas del partido y de la ciudad misma.

El pulso con el establishment y la oposición

Mamdani derrotó a figuras políticas consolidadas como Andrew Cuomo, exgobernador y representante del "establishment" demócrata, lo que significó un golpe simbólico a las estructuras tradicionales. Sin embargo, la gobernadora Kathy Hochul, también demócrata, ya ha expresado su oposición a financiar las ambiciosas reformas de Mamdani mediante alzas tributarias.

Por otra parte, la oposición republicana, con figuras como Donald Trump a la cabeza, ha intensificado la narrativa que presenta a Mamdani como una amenaza socialista que podría desestabilizar la ciudad y servir de modelo para políticas nacionales indeseadas para la derecha.

La campaña republicana ha amplificado cada tropiezo y ha intentado vincular a Mamdani con una agenda radical que, según ellos, pone en riesgo la prosperidad y seguridad de Nueva York.

Voces desde la ciudad: esperanza y escepticismo

En barrios diversos como Jackson Heights, la elección de Mamdani ha sido celebrada como un triunfo para las comunidades inmigrantes y progresistas que buscan representación real. "Nos entiende. Es uno de nosotros", señala Lokmani Rai, un simpatizante de origen inmigrante.

No obstante, sectores más conservadores y algunos analistas advierten que la falta de experiencia y el carácter disruptivo de Mamdani podrían generar choques con el aparato burocrático y los intereses económicos que dominan Manhattan.

Conclusiones: entre la utopía y la realidad

La elección de Zohran Mamdani es un síntoma palpable de la transformación política en las grandes ciudades estadounidenses, donde las demandas sociales y culturales de una base diversa y joven confrontan con estructuras tradicionales y poderosas.

Si bien su victoria es indudablemente histórica, los próximos años serán una prueba de fuego para su capacidad de gobernar en medio de tensiones políticas, económicas y sociales profundas.

El desafío para Mamdani es doble: mantener la fidelidad a su agenda progresista y, al mismo tiempo, negociar con actores que no comparten su visión para lograr resultados concretos que mejoren la vida de los neoyorquinos.

En definitiva, esta elección no solo redefine el futuro de Nueva York, sino que ofrece lecciones valiosas para la izquierda estadounidense y el Partido Demócrata, cuya capacidad de renovación y adaptación será puesta a prueba en un escenario cada vez más polarizado.

---

Fuentes: BBC News Mundo, The New York Times, declaraciones públicas de Zohran Mamdani, análisis políticos recientes.