Caso Krishna Aguilera: El precio brutal de una "mexicana" en el narcotráfico de San Bernardo

Caso Krishna Aguilera: El precio brutal de una
Actualidad
Crimen y seguridad
2025-11-12
Fuentes
www.latercera.com www.elinformadorchile.cl cooperativa.cl cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com cooperativa.cl cambio21.cl www.biobiochile.cl www.emol.com cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.elinformadorchile.cl

- Venganza interna en el bajo mundo narco de San Bernardo como detonante del crimen.

- Implicancias judiciales: formalización de cinco imputados vinculados al "Guatón Beltrán".

- Familiares y sociedad enfrentan la crudeza de un círculo cerrado y violento.

El 4 de octubre de 2025, la joven Krishna Aguilera Yáñez desapareció en San Bernardo, dando inicio a una investigación que, semanas después, reveló una trama de violencia y ajuste de cuentas propia del narcotráfico local. Krishna fue vista por última vez saliendo de un local nocturno en Bellavista junto a Juan Enrique Beltrán Olivares, alias 'Guatón Beltrán', narcotraficante de la zona que ya estaba en prisión preventiva.

Desde entonces, la búsqueda se centró en esclarecer qué ocurrió con esta joven madre de 19 años, quien había ingresado al círculo delictual como una "soldada" —una colaboradora directa del Guatón— encargada de la venta y distribución de drogas en diversos bunkers del sector.

La "mexicana" que desató la tragedia

El robo de un vehículo y droga a Beltrán el 14 de agosto, conocido en el argot como una "mexicana" —una traición o filtración de información entre bandas—, fue el punto de quiebre. Fuentes policiales y judiciales indicaron que Beltrán sospechó que Krishna y otras dos colaboradoras habían filtrado información que facilitó el robo. Esta sospecha se transformó en una sentencia de muerte dentro de un ambiente donde la lealtad y la traición se pagan con sangre.

Cristal Aguilera, hermana de Krishna, afirmó en tribunales: "Aquí Beltrán es el cabecilla, es el Beltrán y sus soldados". La familia había intentado protegerse mudándose, pero la violencia los alcanzó igual.

El hallazgo y la formalización

El cuerpo de Krishna fue encontrado enterrado en una fosa clandestina en Calera de Tango, gracias a un testimonio clave de un panadero que colaboró con la PDI. Cinco personas vinculadas al entorno del Guatón Beltrán, incluyendo su pareja y familiares cercanos, fueron formalizadas por secuestro, homicidio e inhumación ilegal en el Juzgado de Garantía de San Bernardo.

La Fiscalía Metropolitana Occidente mantiene la causa bajo reserva, pero se ha confirmado que el móvil principal fue la venganza por la "mexicana". Además, se han reportado ataques previos contra otras "soldadas" del Guatón, uno de ellos un intento de asesinato a balazos.

Divergencias y voces en la arena pública

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, reconoció la complejidad del caso y la presencia de una organización criminal que opera en la zona, aunque descartó que el funeral de Krishna fuera considerado de "alto riesgo" según la matriz de evaluación policial.

"Beltrán es un reconocido sujeto que había sido objeto de investigación por narcotráfico", admitió Cordero, reflejando la profundidad del problema criminal en San Bernardo.

Por otro lado, la familia Aguilera clama por una justicia más dura y cambios legislativos que permitan castigos ejemplares para quienes afectan a las familias y comunidades.

Más allá del caso: reflexiones sobre el narcotráfico y la violencia

Este episodio desnuda la violencia interna que se teje en las redes del narcotráfico local, donde las lealtades son frágiles y la traición se paga con la vida. La figura del Guatón Beltrán y su círculo cercano representan un microcosmos del conflicto entre bandas que no solo afecta a los involucrados, sino también a comunidades enteras que viven bajo la sombra del miedo y la inseguridad.

La investigación y formalización de los imputados, junto con la colaboración ciudadana y policial, muestran avances en el combate a estas organizaciones, pero también evidencian las limitaciones del sistema para prevenir tragedias como la de Krishna.

En definitiva, el caso invita a una profunda reflexión sobre las causas estructurales del narcotráfico, las consecuencias de la violencia intrínseca a este mundo y la urgencia de respuestas integrales que no solo castiguen, sino que también prevengan y reparen el tejido social dañado.

---

Fuentes consultadas: Radio Bío Bío, Cooperativa.cl, Meganoticias, Fiscalía Metropolitana Occidente, declaraciones públicas de familiares y autoridades.