Mayne-Nicholls en la recta final: ¿un outsider con ecos de Bielsa o un espejismo político?

Mayne-Nicholls en la recta final: ¿un outsider con ecos de Bielsa o un espejismo político?
Actualidad
Elecciones
2025-11-14
Fuentes
www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl cooperativa.cl cambio21.cl www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com

- Cierre íntimo de campaña en la Región del Biobío, lejos del bullicio tradicional.

- Presencia simbólica de Marcelo Bielsa, que añade peso moral y polémica.

- Expectativas divididas: entre esperanza ciudadana y escepticismo político.

En el escenario tenso y fragmentado de las elecciones presidenciales chilenas de 2025, Harold Mayne-Nicholls emerge como un personaje que desafía las reglas del juego político tradicional. El pasado 13 de noviembre, en un acto íntimo en San Pedro de la Paz, región del Biobío, el candidato independiente cerró una campaña que prefirió la cercanía y el diálogo directo sobre los grandes mítines multitudinarios. Esta apuesta por la conversación pausada y la escucha contrasta con el formato habitual de los eventos masivos, y ha generado tanto admiración como dudas sobre su impacto real en la ciudadanía.

Uno de los elementos que ha marcado su postulación es la incorporación en la franja electoral de la voz de Marcelo Bielsa, un ícono del deporte nacional y figura respetada por su integridad. El 24 de octubre, Mayne-Nicholls reveló que la inclusión del entrenador argentino fue un proceso espontáneo, basado en una relación de respeto y confianza que data del período 2007-2011, cuando ambos trabajaron juntos en la ANFP. Bielsa calificó a Mayne-Nicholls como "un hombre muy decente, una persona íntegra", y su testimonio ha sido interpretado por sus seguidores como un aval moral, mientras que sus detractores lo ven como un recurso simbólico que podría no traducirse en votos.

Desde una perspectiva política, el candidato ha desafiado las encuestas que lo ubican en un modesto rango entre el 2% y 6% de intención de voto. "El domingo veremos si lo que creemos le hizo sentido a la ciudadanía", afirmó en su cierre de campaña en Biobío, mostrando una mezcla de confianza y pragmatismo. Este discurso ha sido recibido con escepticismo por parte de sectores políticos tradicionales, que lo consideran un outsider sin estructura suficiente para llegar a segunda vuelta, pero también con esperanza por grupos ciudadanos que buscan alternativas fuera del duopolio político.

Regionalmente, su estrategia de acercarse a zonas como Biobío, Valparaíso y La Florida, con eventos reducidos y enfocados en el diálogo, apunta a recuperar la confianza de electores desencantados con la política convencional. Sin embargo, este modelo ha sido cuestionado por analistas que señalan que la baja visibilidad podría limitar su alcance en un país donde la política sigue siendo un espectáculo de grandes masas.

En el coliseo electoral chileno, Mayne-Nicholls juega una partida que combina la integridad personal con la necesidad de conectar con un electorado fatigado y fragmentado. Sus movimientos, desde la gestión de su campaña hasta la inclusión de figuras emblemáticas como Bielsa, reflejan un intento por construir una narrativa alternativa, donde la ética y la cercanía sean protagonistas.

No obstante, la tragedia potencial de esta apuesta radica en la posibilidad de que, a pesar de sus esfuerzos, quede atrapado en la periferia de la política nacional, relegado a un papel testimonial sin influencia decisiva. La tensión entre la esperanza y el desencanto, la autenticidad y la estrategia, se despliega ante los ojos de una ciudadanía que observa con mezcla de expectativa y distancia.

Las verdades que emergen de este proceso son claras: la política chilena sigue demandando figuras que inspiren confianza y coherencia, pero el sistema electoral y mediático privilegia la espectacularidad y el volumen. Mayne-Nicholls representa una disonancia constructiva, un llamado a repensar cómo se hacen las campañas y cómo se conecta con el electorado. Su futuro, sin embargo, dependerá no solo de su capacidad para mantenerse íntegro, sino también de su habilidad para traducir esa integridad en votos suficientes para alterar el tablero político.

Fuentes consultadas: La Tercera (13 y 24 de noviembre de 2025), declaraciones públicas de Harold Mayne-Nicholls y Marcelo Bielsa, análisis políticos regionales.