La Democracia Cristiana y el aborto libre: un choque interno que redefine alianzas y discursos

La Democracia Cristiana y el aborto libre: un choque interno que redefine alianzas y discursos
Actualidad
Política
2025-11-14
Fuentes
www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.dw.com www.latercera.com

- Tensión interna en la DC por la inclusión del aborto libre en el programa de Jeannette Jara.

- División de discursos entre convicciones éticas y estrategia electoral.

- Impacto en la coalición oficialista y el futuro del debate legislativo.

Un choque en el corazón de la coalición oficialista ha marcado las últimas semanas en la política chilena, con la inclusión del aborto libre en el programa presidencial de Jeannette Jara (PC). El 6 de octubre de 2025, la Democracia Cristiana (DC) expresó de forma clara y pública sus reservas frente a esta medida, que ha puesto en evidencia las tensiones entre convicciones éticas, cálculos electorales y la necesidad de cohesión política.

La cronología que llevó al conflicto

El programa de gobierno, difundido a comienzos de octubre, incluyó la despenalización del aborto voluntario hasta la semana catorce de gestación, una medida que, pese a la advertencia inicial de Jeannette Jara sobre las diferencias con la DC, fue ratificada por la mayoría de las colectividades que integran la coalición, excepto la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que propuso un plebiscito para zanjar el tema.El senador y timonel de la DC, Francisco Huenchumilla, anunció que sus parlamentarios tramitarían la iniciativa "con reserva" para poder rechazarla si fuera necesario.

Voces enfrentadas: ética, política y estrategia

Desde la DC, el jefe de bancada Héctor Barría sostuvo que la inclusión del aborto libre "divide a las chilenas y chilenos. No suma", y cuestionó la coherencia de la candidatura oficialista: "¿Quieren ganar la presidencial o solamente están preocupados de sus parlamentarias y de sus respectivas consignas?".

En contraste, la abanderada y militante del PC, Jeannette Jara, junto con el Partido Comunista, defendieron la medida como un avance en igualdad y derechos, pese a las críticas internas. Lautaro Carmona, timonel del PC, fue uno de los primeros en manifestar satisfacción con el programa, a pesar de las tensiones.

Impacto en la coalición y en el debate legislativo

El acuerdo entre Huenchumilla y Jara para asumir una posición de reserva ha generado un escenario complejo en el Congreso y en la coalición. Mientras algunos sectores valoran la pluralidad y el diálogo respetuoso, otros advierten que el tema puede erosionar la cohesión política en un momento clave para la contienda presidencial.

Además, la discusión programática ha dejado de lado otros temas sensibles para la DC, como reformas políticas o la integración al grupo BRICS, que también generan divisiones internas y reflejan una coalición en búsqueda de equilibrio.

Consecuencias y certezas

Lo ocurrido no es solo un episodio más en la política chilena, sino un síntoma de las dificultades para conciliar convicciones morales con demandas sociales y estrategias electorales en un país en transformación. La DC, históricamente ligada a valores conservadores, enfrenta hoy un desafío que podría redefinir su rol y peso en la política nacional.

Por su parte, la coalición oficialista deberá navegar entre la pluralidad interna y la necesidad de presentar un frente unido ante la ciudadanía, mientras el debate sobre el aborto libre avanza hacia su tramitación legislativa con un contexto claramente tensionado.

En definitiva, la inclusión del aborto libre en el programa de Jara ha puesto en el centro del escenario a una DC fracturada, a una izquierda que apuesta por la ampliación de derechos y a un electorado que observa expectante, en un juego donde las convicciones y los intereses electorales chocan sin concesiones.