TikTok en EE.UU.: La transferencia que reconfigura el control digital estadounidense

TikTok en EE.UU.: La transferencia que reconfigura el control digital estadounidense
Internacional
Estados Unidos
2025-11-15
Fuentes
www.latercera.com elpais.com cooperativa.cl cambio21.cl elpais.com elpais.com cooperativa.cl elpais.com cambio21.cl elpais.com elpais.com elpais.com es.wired.com www.latercera.com

- Transferencia de propiedad de TikTok a inversionistas estadounidenses liderados por Larry Ellison.

- Debate sobre soberanía digital y seguridad nacional en medio de tensiones con China.

- Polarización política y riesgos de manipulación algorítmica en la plataforma más influyente para jóvenes.

Un giro estratégico y polémico en la historia de TikTok ha tomado forma tras la firma, en septiembre pasado, de una orden ejecutiva por parte del expresidente Donald Trump que pone la operación estadounidense de esta red social en manos de un grupo de inversionistas locales, encabezados por Larry Ellison, cofundador de Oracle. Este movimiento se produjo después de meses de prórrogas y negociaciones tensas entre Washington y Beijing, con la intención explícita de garantizar que el algoritmo y los datos de usuarios estadounidenses estén bajo control nacional.

El choque de intereses: seguridad nacional versus globalización digital

Desde el inicio, el gobierno estadounidense planteó que la presencia china en TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional, temiendo que el algoritmo pudiera ser utilizado como herramienta de propaganda o espionaje. "Lo que este acuerdo garantiza es que la entidad estadounidense y los inversionistas estadounidenses controlarán realmente el algoritmo. No queremos que esto sea utilizado como herramienta de propaganda por ningún gobierno extranjero", afirmó JD Vance, vicepresidente del acuerdo.

Sin embargo, la operación no ha estado exenta de contradicciones y dudas. ByteDance, matriz china de TikTok, no ha reconocido oficialmente el acuerdo, y persisten interrogantes sobre cómo se manejará la separación técnica y operativa, dado que la plataforma funciona globalmente y requiere conexiones entre sus ramas internacionales. La imposibilidad de una división limpia de datos y código fuente ha generado escepticismo sobre la verdadera independencia del control estadounidense.

Voces enfrentadas: política y sociedad en el epicentro del debate

En el espectro político estadounidense, la operación ha sido motivo de disputas abiertas. Por un lado, sectores conservadores celebran la medida como un triunfo de la soberanía digital y la defensa contra la influencia china. Larry Ellison, cercano a Trump, y otros inversionistas vinculados al ala derechista, se posicionan como guardianes de la seguridad nacional.

Por otro lado, críticos advierten sobre los riesgos de que esta transferencia se traduzca en una censura selectiva y manipulación algorítmica con fines políticos. "Existe una preocupación generalizada de que la administración Trump esté dispuesta a utilizar el control de sus aliados sobre los medios de comunicación y las redes sociales para censurar el contenido que no les favorece", señaló un analista de medios digitales en Washington.

Además, la comunidad de usuarios y expertos en tecnología destaca que, aunque el contenido visible pueda mantenerse similar, los cambios en el algoritmo de recomendación —el motor que define lo que aparece en la página "Para ti"— podrían modificar sustancialmente la experiencia y la diversidad de información que reciben los usuarios.

Consecuencias y aprendizajes a mediano plazo

A más de un mes de la transferencia, la plataforma TikTok en Estados Unidos sigue en un proceso de adaptación y ajuste, sin que se haya revelado la lista completa de inversionistas ni los detalles técnicos del control del algoritmo. La medida ha abierto una nueva etapa en la disputa global por el dominio digital, evidenciando que las plataformas tecnológicas son ahora un campo de batalla geopolítico tan relevante como el comercio o la defensa tradicional.

Para Estados Unidos, el desafío será equilibrar la seguridad nacional con la protección de la libertad de expresión y la diversidad informativa, sin que la plataforma se convierta en un instrumento de propaganda partidista. Para China, la operación representa una pérdida simbólica y práctica de influencia en un mercado clave.

En definitiva, este episodio muestra cómo la intersección entre tecnología, política y sociedad puede desencadenar conflictos que trascienden las fronteras digitales y afectan la confianza pública y la gobernanza global. La historia de TikTok en Estados Unidos es una advertencia y una invitación a reflexionar sobre los límites y responsabilidades del poder en la era digital.