Elon Musk acelera la dominación tecnológica y espacial: una apuesta millonaria en IA y satélites que redefine el poder global

Elon Musk acelera la dominación tecnológica y espacial: una apuesta millonaria en IA y satélites que redefine el poder global
Economía
Empresas y Negocios
2025-11-15
Fuentes
es.wired.com www.bbc.com www.df.cl elpais.com es.wired.com es.wired.com elpais.com es.wired.com elpais.com www.latercera.com www.latercera.com cincodias.elpais.com elpais.com elpais.com

- Inversión récord: xAI de Musk captó 20.000 millones de dólares con respaldo de Nvidia.

- Dominio orbital: SpaceX controla más de la mitad de lanzamientos globales y una constelación de 8.000 satélites Starlink.

- Poder geopolítico: Musk se convierte en actor clave en la guerra tecnológica, espacial y las redes globales de comunicación.

Elon Musk ha escalado en los últimos meses su influencia tecnológica y espacial hasta niveles que reconfiguran las reglas del poder global. En octubre de 2025, su start-up xAI anunció la captación de 20.000 millones de dólares, una ronda récord de financiamiento que combina 7.500 millones en capital y 12.500 millones en deuda, con un respaldo clave de Nvidia, que aportó 2.000 millones. Este movimiento no sólo representa un desafío directo a OpenAI, sino que evidencia la feroz competencia financiera y tecnológica que se libra en torno a la inteligencia artificial (IA).

Pero la apuesta de Musk no se limita a la IA. SpaceX, su empresa espacial, ha alcanzado un dominio abrumador en lanzamientos de cohetes, con 138 misiones en 2024 y más de 8.000 satélites Starlink en órbita. Esta constelación provee internet satelital a más de 6 millones de usuarios y genera ingresos estimados en 13.000 millones de dólares, consolidando a Starlink como la red satelital más extensa y con mayor ancho de banda global.

Perspectivas encontradas: ¿innovación o concentración de poder?

Desde el ámbito empresarial, la estrategia de Musk es vista como un ejemplo de ingeniería financiera y tecnológica sin precedentes. El uso innovador de deuda respaldada por GPUs y la integración vertical —desde la fabricación de cohetes hasta la provisión de internet global— ha permitido a sus empresas avanzar con velocidad y eficiencia.

"SpaceX es una piedra angular de la industria espacial", afirma Jason Kim, CEO de Firefly Aerospace, una de las pocas empresas que intenta competir en un mercado dominado por Musk.

Sin embargo, esta concentración de poder despierta inquietudes geopolíticas y éticas. La dependencia de gobiernos y ejércitos, especialmente de Estados Unidos, en las infraestructuras de Musk es inmensa. Starlink ha sido crucial en conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también ha sido objeto de controversias por su control sobre el acceso a internet en zonas de conflicto y regímenes autoritarios.

Victoria Samson, experta en seguridad espacial, advierte: "El gobierno estadounidense depende mucho de él. La alianza con una personalidad tan volátil genera riesgos estratégicos importantes."

Espacio y guerra: la militarización bajo la sombra de Musk

El Pentágono impulsa una carrera para militarizar el espacio, con planes para desplegar interceptores y satélites de defensa, en respuesta a amenazas de Rusia y China. Aunque Musk ha negado interés en proyectos como el sistema antimisiles orbital 'Golden Dome', SpaceX ha sido parte activa en la provisión de tecnologías clave para la defensa nacional.

La simbiosis entre el gobierno y Musk es evidente: mientras el Estado depende de la infraestructura de SpaceX y Starlink para comunicaciones críticas, Musk recibe contratos multimillonarios que aseguran la continuidad y expansión de sus proyectos.

Competencia y futuro: ¿podrán otros actores romper el dominio?

Amazon, con su proyecto Kuiper, es el rival más potente en internet satelital, con planes para lanzar 1.600 satélites en 2026. Sin embargo, enfrenta retrasos y depende de lanzamientos de SpaceX, lo que subraya la posición dominante de Musk en la cadena de valor.

En el sector espacial, empresas como Blue Origin y United Launch Alliance intentan recuperar terreno, pero sus lanzamientos y desarrollos no han alcanzado el ritmo ni la escala de SpaceX.

Constataciones y consecuencias

La convergencia de inversiones masivas en IA y la expansión orbital de Musk ha creado un ecosistema tecnológico y geopolítico sin precedentes. La concentración del control sobre infraestructuras críticas de comunicación e inteligencia artificial en manos de un solo actor plantea desafíos para la soberanía tecnológica, la competencia justa y la seguridad global.

Mientras Musk proyecta una visión futurista de colonización marciana, la realidad inmediata es que su influencia ya condiciona el acceso a la información, la dinámica de conflictos internacionales y la evolución de la guerra en el espacio.

Este escenario obliga a repensar los marcos regulatorios y la gobernanza global para evitar que la innovación tecnológica se convierta en un monopolio de poder sin contrapesos claros, con consecuencias que exceden el ámbito empresarial y afectan directamente a la sociedad y la política mundial.