Latam redefine su propiedad y estrategia tras salida de exacreedores: el regreso de las AFP y el futuro sin controlador claro

Latam redefine su propiedad y estrategia tras salida de exacreedores: el regreso de las AFP y el futuro sin controlador claro
Economía
Empresas y Negocios
2025-11-15
Fuentes
www.latercera.com cooperativa.cl www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.latercera.com www.latercera.com

- Salida progresiva de exacreedores tras el proceso de reorganización bajo Chapter 11.

- AFP recuperan protagonismo con casi 15% de acciones, reingresando al directorio.

- Latam sin controlador formal, con desafíos y oportunidades en su estructura accionaria.

Latam Airlines atraviesa un momento crucial en su evolución accionaria y estratégica, marcado por la salida gradual de los fondos que ingresaron como exacreedores durante su reorganización bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos. Este proceso, que se ha materializado en cinco ventas secundarias de acciones durante 2025, ha modificado el mapa de propiedad y proyecta un futuro sin un controlador claro, con implicancias que van más allá de la bolsa.

El ocaso de los exacreedores y la consolidación de nuevos actores

Desde 2021, Latam enfrentó una dura crisis que la llevó a acogerse a la reorganización judicial bajo Chapter 11. En ese proceso, fondos como Strategic Value Partners (SVP) y Sixth Street Partners (SSP) entraron a la propiedad para estabilizar la empresa. Sin embargo, durante este año, SVP concretó su salida definitiva tras vender su último 5% en la quinta venta secundaria, mientras SSP redujo su participación del 24,1% a cerca del 16,5% tras varias desinversiones.

"Sería razonable esperar que eventualmente los exacreedores vendan la totalidad de su participación en la compañía", señala Ewald Stark, analista senior de Bice Inversiones, reflejando el consenso sobre el fin de esta etapa.

El inesperado regreso de las AFP

En un giro que pocos anticipaban, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han emergido como protagonistas en la propiedad de Latam. Tras caer a un mínimo histórico del 1,08% en 2022, hoy controlan cerca del 14,9% de las acciones, un porcentaje que les permite volver a tener voz en el directorio, algo que no ocurría desde antes de la crisis.

Este avance se explica por la activa compra de acciones durante las ventas secundarias, con inversiones netas que superan los US$1.980 millones en Latam. Pepe Barroilhet, socio de Spencer Stuart, comenta que "con este porcentaje las AFP ya pueden volver al directorio con un representante", un hito que marca un retorno significativo del capital local institucional.

El tablero de control: sin un dueño claro

Actualmente, el directorio de Latam está compuesto por nueve miembros, incluyendo a los Cueto, Delta y Qatar como socios históricos, y representantes de los exacreedores. Sin embargo, con la salida de SVP y la reducción de SSP, la estructura accionaria se fragmenta. La aerolínea se consolida como una empresa sin controlador formal, fenómeno común en grandes compañías estadounidenses, pero inédito para una firma latinoamericana de esta envergadura.

Este modelo implica que las decisiones operativas y estratégicas recaen en la experiencia y gestión de operadores como Delta, Qatar y el Grupo Cueto, mientras los accionistas financieros confían en la administración para generar valor.

Perspectivas y desafíos

El escenario de Latam sin un controlador claro abre interrogantes sobre el futuro de su propiedad y gobernanza. Por un lado, la entrada creciente de inversionistas institucionales locales, como las AFP, puede fortalecer la conexión con el mercado chileno y la estabilidad accionaria. Por otro, no se descarta que grandes gestoras internacionales, como BlackRock, Vanguard o Fidelity, incrementen su presencia, alineadas con la reciente decisión de FTSE de aumentar la ponderación de Latam en sus índices.

"El apetito por Latam sigue vigente y la compañía se posiciona como un activo atractivo para fondos globales y locales", comenta un ejecutivo del mercado bursátil.

Constataciones finales

Tras cuatro años desde su salida del Chapter 11, Latam ha logrado consolidar resultados financieros sólidos, con ganancias crecientes y expansión operacional. Sin embargo, la transformación en su propiedad pone en evidencia una nueva etapa donde la ausencia de un controlador formal redefine las reglas del juego.

El retorno de las AFP al directorio y la fragmentación accionaria reflejan un mercado más maduro y diversificado, pero también plantean retos en la toma de decisiones y en la alineación de intereses.

En definitiva, Latam se encuentra en el umbral de una era donde la gestión eficiente y la capacidad de adaptación serán claves para mantener su liderazgo en América Latina, mientras el tablero accionarial se reconfigura bajo la mirada atenta de inversores y reguladores.

---

Fuentes: Diario Financiero (septiembre 2025), La Tercera (septiembre 2025), análisis de Bice Inversiones, reportes de la Superintendencia de Pensiones y declaraciones de expertos del mercado.