Campaña de Jeannette Jara: Entre la autenticidad y la construcción política

Campaña de Jeannette Jara: Entre la autenticidad y la construcción política
Actualidad
Política
2025-11-15
Fuentes
www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com cambio21.cl cambio21.cl elpais.com www.latercera.com cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com cambio21.cl cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com

- Disputa interna en el PS sobre la imagen y estrategia de Jara.

- Acusaciones cruzadas que reflejan tensiones políticas y partidarias.

- La autenticidad como arma y riesgo en una campaña presidencial.

El desafío de ser auténtica en la arena política

A fines de septiembre de 2025, la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, lanzó una advertencia que resonó más allá de los pasillos partidarios: pidió que durante la campaña presidencial no se "transforme" a Jeannette Jara en un "producto". Esta frase, aparentemente simple, encierra una tensión profunda entre la imagen pública y la esencia política de una candidata que busca consolidarse en un escenario donde la teatralidad y el manejo escénico suelen pesar más que la sustancia.

"Si ella se viste o se peina de una manera, sigamos apoyando lo que es ella en esencia, que es una mujer súper trabajadora y muy preparada", afirmó Vodanovic, subrayando que Jara no es solo "simpática", sino una figura política con preparación y transparencia genuina. Esta defensa surge en un contexto donde la exministra del Trabajo ha sido comparada con figuras emblemáticas como Michelle Bachelet, pero también cuestionada por su falta de experiencia en debates y manejo escénico, aspectos que otros candidatos con más trayectoria en campañas presidenciales parecen dominar.

Voces encontradas: autenticidad versus estrategia

La campaña de Jara ha intentado capitalizar su personalidad cercana y amable, construyendo una narrativa que apela a la empatía ciudadana. Sin embargo, esta apuesta ha generado debates internos sobre hasta qué punto debe moldearse su imagen para competir en un sistema político que demanda espectáculo y mensajes simplificados.

Por otro lado, la presidenta del PS también enfrentó la polémica derivada de la inhabilitación de la senadora Ximena Rincón para repostular, lo que desató acusaciones de "vendetta política". Vodanovic desestimó estas afirmaciones como un "buen guion de Netflix", atribuyendo la situación a la aplicación estricta de la Constitución y la ley, y criticando la falta de autocrítica de Rincón y su partido.

Este episodio no solo evidenció las tensiones internas dentro del PS, sino que también mostró la fractura entre sectores del oficialismo y la oposición, cada uno interpretando la legalidad y la política electoral desde perspectivas contrapuestas.

Impacto regional y social

En la Región del Maule, donde Rincón buscaba la reelección, la controversia puso en jaque las alianzas y la percepción ciudadana sobre la transparencia y el juego limpio en la política local. Mientras algunos sectores valoran la aplicación rigurosa de la ley, otros la ven como una maniobra política que afecta la representatividad y la confianza en las instituciones.

Conclusiones y consecuencias visibles

Este episodio revela que la campaña de Jeannette Jara no solo es una contienda electoral convencional, sino un escenario donde se disputan narrativas sobre la autenticidad, la construcción de imagen y la legitimidad política. La defensa de Vodanovic apunta a preservar la esencia de Jara en un ambiente que tiende a cosificar a las candidaturas, pero también pone en evidencia la dificultad de mantener esa autenticidad frente a las exigencias del espectáculo político.

Además, la controversia con Rincón expone cómo las reglas electorales y sus interpretaciones pueden ser usadas como herramientas de poder, generando desconfianza y polarización.

En definitiva, la campaña de Jara y las tensiones en el PS ilustran un momento de disonancia cognitiva donde conviven la búsqueda de sinceridad política con las lógicas implacables del marketing electoral y las pugnas internas, dejando a la ciudadanía como espectadora de un drama que va más allá de los votos y las promesas.

Fuentes: Cooperativa.cl (21-09-2025), entrevistas a Paulina Vodanovic, análisis de contexto político regional y nacional.