Avances y tensiones en el caso del triple homicidio en La Reina:¿verdad oculta o lucha de versiones?

Avances y tensiones en el caso del triple homicidio en La Reina:¿verdad oculta o lucha de versiones?
Actualidad
Crimen y seguridad
2025-11-15
Fuentes
www.latercera.com cooperativa.cl www.elinformadorchile.cl www.latercera.com www.chilevision.cl www.elinformadorchile.cl www.elinformadorchile.cl www.biobiochile.cl www.biobiochile.cl www.t13.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com elpais.com

- Nuevas diligencias en la escena del crimen impulsadas por la defensa.

- Discrepancias familiares por el destino del cuerpo de la víctima.

- Hipótesis alternativas que desafían la versión oficial y mantienen la incertidumbre.

Un mes después del brutal triple homicidio ocurrido en La Reina, las aristas de esta tragedia familiar siguen desplegándose en un escenario donde la verdad parece fragmentarse. El 13 de noviembre de 2025, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó nuevas diligencias en las viviendas involucradas, a solicitud de la defensa de Jorge Ugalde, imputado señalado por el Ministerio Público como autor material de los asesinatos del camarógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos.

El caso, que ha conmocionado a la opinión pública, no solo está marcado por la violencia de los hechos, sino también por un complejo entramado de relaciones familiares y disputas que se han vuelto tan visibles como el crimen mismo.

El choque de versiones: defensa versus Fiscalía

“Nosotros creemos en la inocencia de nuestro defendido y hay tesis que son alternativas a aquellas que hay que investigar”, declaró el abogado de Ugalde, Marcelo Castillo, quien sostiene que existen indicios de la presencia de un hombre y una mujer no identificados la noche del crimen, un dato que podría abrir nuevas líneas de investigación y cuestionar la narrativa oficial.

Por su parte, la Fiscalía ha señalado que aún es prematuro determinar el móvil, aunque apunta a conflictos patrimoniales, económicos y sucesorios como posibles causas. La ex esposa de Cruz-Coke, además, ha revelado que el camarógrafo denunció intentos de envenenamiento por parte de los imputados meses antes del trágico desenlace.

La disputa por el cuerpo: entre el duelo y la desconfianza

La tensión se extiende más allá de la investigación judicial. La familia del fallecido y su ex esposa mantienen un conflicto sobre el lugar de sepultura de Cruz-Coke. Mientras la familia reclama un mausoleo tradicional, la ex esposa insiste en que el deseo del camarógrafo era ser enterrado junto a sus hijos.

“No hay intento de cremación, como se dice. El cuerpo fue periciado y está a disposición del Ministerio Público para otras pericias”, aseguró el defensor de Ugalde, intentando calmar las aguas, aunque la controversia revela la profundidad de la fractura emocional y la desconfianza entre los involucrados.

Ecos de un drama que trasciende el crimen

Este caso no solo expone un crimen atroz, sino que desnuda las complejidades de las relaciones familiares, la percepción pública y la lucha por la verdad en un proceso judicial que aún está lejos de cerrarse.

Las diligencias recientes incluyeron pericias en las viviendas de las víctimas y los imputados, con presencia de fiscales y defensores, buscando esclarecer detalles que podrían modificar el curso de la investigación.

Desde el punto de vista social, el caso ha generado debates sobre la seguridad en barrios residenciales, la confianza en las instituciones y el impacto de los conflictos patrimoniales en la esfera privada.

Constataciones y consecuencias

Lo que se puede afirmar con certeza hasta ahora es que la investigación sigue abierta y la verdad, lejos de ser unívoca, se presenta fragmentada en múltiples versiones y sospechas. La defensa ha logrado instalar dudas legítimas sobre la culpabilidad única de Ugalde, mientras que la Fiscalía mantiene su línea basada en evidencias materiales y testimoniales.

La disputa familiar por el cuerpo del fallecido, más allá de una cuestión funeraria, refleja la tensión emocional y la dificultad para cerrar un capítulo marcado por la tragedia.

Este caso invita a observar con atención cómo la justicia, la memoria y las relaciones humanas se entrelazan en un escenario donde la verdad es un campo de batalla, y donde la sociedad chilena se enfrenta a la compleja tarea de comprender un crimen que no solo destruyó vidas, sino que también fracturó a quienes quedaron atrás.

Fuentes consultadas: La Tercera, declaraciones oficiales de la PDI y defensa legal de Jorge Ugalde.