
Las Fiestas Patrias de 2025 dejaron una estela de certezas y tensiones que trascienden la celebración misma. A casi dos meses del 18 y 19 de septiembre, el país encara un escenario donde la economía, la seguridad y la política se cruzan en un complejo tablero que refleja la realidad chilena con sus luces y sombras.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó un aumento del 0,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante septiembre, impulsado en buena medida por el efecto directo de las Fiestas Patrias en los precios de alimentos, transporte y servicios turísticos. Este repunte inflacionario, aunque esperado por analistas como César Guzmán de Inversiones Security, impacta en la percepción ciudadana y en el valor de la Unidad de Fomento (UF), que se acerca peligrosamente a los $40.000, un umbral simbólico para la economía doméstica.
“Las mayores incidencias provienen de productos volátiles y estacionales, como frutas, verduras, carnes y pasajes aéreos, reflejo del consumo típico en estas fechas”, explicó Guzmán. Pero no todos los sectores se beneficiaron: el transporte aéreo doméstico mostró una contracción en la oferta y en algunos destinos, como Santiago-La Serena, hubo caídas significativas en pasajeros, según datos de la Junta de Aeronáutica Civil.
En el plano social, la festividad no estuvo exenta de tragedias. El caso del parricidio en Quintero, donde una mujer asesinó a su esposo tras reunirse para celebrar, conmocionó a la opinión pública y evidenció problemas de violencia intrafamiliar que persisten en el país. Las autoridades judiciales y policiales han reforzado los llamados a la prevención y atención en este ámbito, mientras la sociedad debate sobre las causas y posibles soluciones a estas crisis familiares.
“Es un parricidio cometido con premeditación, que refleja un drama personal y social que no puede pasar desapercibido”, señaló el fiscal Pablo Bravo.
En el terreno político, las Fiestas Patrias marcaron el inicio real de una campaña presidencial que se perfila intensa y fragmentada. Los candidatos consolidan sus ejes discursivos mientras los indecisos observan con atención, en un contexto donde temas como seguridad, migración, economía y estabilidad política dominan el debate. La fragmentación del Congreso y la dificultad para obtener mayorías parlamentarias complican aún más la gobernabilidad futura.
“Los gobiernos son colectivos, no de una sola persona. La clave estará en la capacidad de formar equipos y acuerdos legislativos”, reflexionó un analista político consultado.
Por último, la recuperación del dólar tras la pausa por Fiestas Patrias refleja la sensibilidad de los mercados internacionales a las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, mientras que en Chile se ajustan las expectativas económicas para los meses venideros.
Las Fiestas Patrias 2025, lejos de ser solo un momento de celebración, revelaron las tensiones y desafíos que enfrenta Chile hoy: una economía que busca estabilidad, una sociedad que confronta sus conflictos internos y una política que se prepara para un ciclo electoral decisivo. La comprensión profunda de estos fenómenos es indispensable para quienes buscan entender el país más allá de la inmediatez y las noticias fragmentadas.