El adiós de Boric a las fondas: Última cueca presidencial y un mandato que se despide

El adiós de Boric a las fondas: Última cueca presidencial y un mandato que se despide
Actualidad
Política
2025-11-16
Fuentes
cambio21.cl www.df.cl cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.elinformadorchile.cl www.gob.cl www.latercera.com www.biobiochile.cl ellibero.cl www.latercera.com

- Última aparición pública del Presidente Gabriel Boric en fiestas patrias.

- Ritual simbólico: cueca y décimas que marcaron el cierre de un ciclo.

- Tensiones y expectativas sobre el legado y la transición presidencial.

Un escenario cargado de simbolismos. El pasado 17 de septiembre, en el Parque O'Higgins, Gabriel Boric protagonizó su última inauguración oficial de fondas como Presidente de Chile, a pocos meses de entregar el mando en marzo de 2026. La ceremonia, tradicional y esperada, se transformó en un acto con múltiples lecturas políticas y sociales, donde el mandatario ejecutó una cueca junto a su pareja, Paula Carrasco, y recitó décimas que aludían a la conclusión de su periodo en La Moneda.

Un adiós en clave folclórica y política

El baile y las décimas no fueron sólo una muestra de folclor, sino un mensaje cuidadosamente orquestado. Desde la óptica oficial, este acto simbolizó una despedida respetuosa y nostálgica, que reconoce las dificultades y logros de un mandato marcado por la polarización y los desafíos sociales. “Es un momento para agradecer, para mirar hacia atrás y proyectar el futuro con esperanza”, declaró un cercano colaborador presidencial.

No obstante, desde sectores opositores, la ceremonia fue interpretada con escepticismo. Para ellos, la última cueca de Boric fue un gesto que buscó suavizar la percepción pública de un gobierno que enfrentó críticas por la gestión económica y la seguridad ciudadana. “El folclor no puede tapar las falencias en la gobernabilidad”, señaló un dirigente de la derecha.

Voces ciudadanas: entre el cariño y la crítica

En terreno, el público asistente mostró una mezcla de emociones. Para algunos, la imagen del Presidente bailando la cueca representó un cierre cercano y emotivo, un Chile que se despide de una figura joven y disruptiva. Otros cuestionaron la efectividad de su gestión y expresaron incertidumbre sobre el futuro político del país.

Contexto y consecuencias visibles

Este evento marca un punto de inflexión en la narrativa política chilena. Tras casi tres años de mandato, Boric deja un legado que incluye avances en derechos sociales y medioambientales, pero también una agenda económica tensionada y un país dividido. La transición presidencial que se avecina genera expectativas y temores, reflejados en la diversidad de opiniones recogidas desde distintos sectores.

La última cueca de Boric no solo cerró un ciclo festivo, sino que simbolizó la complejidad de un periodo político que aún será objeto de análisis y debate.

Reflexiones finales

Lo que queda claro es que la despedida de Boric en las fondas no es solo un acto simbólico, sino un espejo de las tensiones y esperanzas que atraviesan a Chile. La historia reciente enseña que los momentos folclóricos pueden ser tan reveladores como los discursos formales, y que en la política chilena, cada gesto público se inscribe en un relato más amplio de identidad, poder y cambio.

Este episodio invita a mirar con distancia y profundidad la gestión presidencial, sus aciertos y errores, y a prepararse para la etapa que viene, con la certeza de que el país sigue en busca de un equilibrio entre tradición y transformación.

---

Fuentes consultadas: Cooperativa.cl, análisis de expertos en política chilena, testimonios ciudadanos y reportes oficiales del gobierno.