Jadue fuera de las elecciones: Corte de Santiago cierra camino a su candidatura

Jadue fuera de las elecciones: Corte de Santiago cierra camino a su candidatura
Actualidad
Política
2025-11-17
Fuentes
english.elpais.com cooperativa.cl www.latercera.com cooperativa.cl cooperativa.cl cambio21.cl www.biobiochile.cl www.cnnchile.com www.elinformadorchile.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com

- Rechazo judicial definitivo al recurso de protección presentado por Daniel Jadue.

- Diferentes voces enfrentadas sobre el impacto político y jurídico del fallo.

- Última instancia pendiente: recurso ante el Tribunal Constitucional como única opción viable.

Un golpe definitivo para Daniel Jadue. El 30 de octubre de 2025, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el recurso de protección presentado por el exalcalde de Recoleta, cerrando así la puerta a su reincorporación en las papeletas para las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. Esta decisión judicial, que reafirma la resolución previa del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), mantiene a Jadue fuera de la competencia electoral, dejando en evidencia la complejidad jurídica y política que rodea a su candidatura.

El origen de la disputa. Jadue, militante del Partido Comunista y figura emblemática de la izquierda chilena, buscaba ser candidato a diputado por el Distrito 9. Sin embargo, su inscripción fue rechazada por el Servicio Electoral (Servel), en un proceso que se ha extendido durante semanas y que ha generado un intenso debate público.

En su recurso, el exalcalde argumentó irregularidades en el actuar del Servel, apelando a la protección de derechos constitucionales. No obstante, la Corte de Santiago concluyó que el recurso no procedía porque los hechos ya habían sido analizados y resueltos por el Tricel, y que no existía espacio para una nueva revisión judicial.

Perspectivas encontradas. Desde el mundo político, las reacciones no se hicieron esperar. “Esta decisión reafirma el rigor del proceso electoral y la independencia de los órganos que lo regulan”, señaló un vocero oficialista, destacando la importancia de respetar las reglas del juego democrático.

Por otro lado, voces críticas dentro de la izquierda denunciaron una maniobra política para excluir a Jadue, calificando el fallo como “una muestra de la judicialización de la política y un intento de limitar la participación popular”. Algunos sectores incluso advierten que esta situación podría profundizar la fractura interna del bloque progresista.

En el plano ciudadano, la controversia ha generado sentimientos encontrados. Mientras un sector valora la claridad y cierre del proceso, otros lamentan la exclusión de un candidato que moviliza a una parte importante del electorado.

El último recurso y las consecuencias. Con esta resolución, a Jadue solo le queda la opción de acudir al Tribunal Constitucional, instancia que aún no ha fijado fecha para resolver su caso. Sin embargo, el tiempo apremia, pues las elecciones están a menos de un mes.

Este episodio confirma la tensión entre los procesos jurídicos y la dinámica política en Chile, donde la institucionalidad electoral se enfrenta a desafíos inéditos. La exclusión de un candidato relevante en la recta final del proceso eleva la incertidumbre y plantea interrogantes sobre la legitimidad y representatividad de las próximas elecciones.

En definitiva, la historia de Jadue y su candidatura no solo es un relato sobre tribunales y papeletas, sino un espejo de las luchas políticas que atraviesan el país, con consecuencias que irán más allá del 16 de noviembre.