El pulso laboral de Fiestas Patrias: 400 vacantes y sueldos que tensionan el mercado

El pulso laboral de Fiestas Patrias: 400 vacantes y sueldos que tensionan el mercado
Economía
Trabajo y Empleo
2025-11-17
Fuentes
cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.meteored.cl cooperativa.cl cooperativa.cl www.elinformadorchile.cl cooperativa.cl www.infobae.com www.biobiochile.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.cnnchile.com

- Incremento temporal de empleos en la industria alimentaria y logística.

- Sueldos entre $630.000 y $680.000, una cifra que genera debate.

- Contratos formales con imposiciones, pero con críticas sobre la precariedad laboral.

Un pulso que se repite cada septiembre: la apertura de 400 vacantes laborales para la época de Fiestas Patrias ha vuelto a poner en el centro del debate el estado del empleo temporal en Chile. El 29 de agosto de 2025 SOS Group anunció estas oportunidades, con sueldos líquidos que oscilan entre $630.000 y $680.000, destinados principalmente a la producción y distribución de alimentos y bebidas para la celebración nacional.

Sin embargo, la oferta no es solo una cifra en el papel. Carlos Henríquez, director comercial de SOS Group, destacó que "Fiestas Patrias es la segunda fecha más importante en creación de empleos temporales, después de Navidad", apuntando a la necesidad de reforzar la cadena productiva ante el aumento del consumo.

Pero, como en todo gran espectáculo, hay voces que se enfrentan en el coliseo de la opinión pública. Por un lado, quienes ven esta oferta como una oportunidad valiosa para quienes enfrentan una tasa de desocupación cercana al 9%, especialmente para trabajadores que llevan meses buscando empleo. Por otro, quienes cuestionan la temporalidad y las condiciones laborales, señalando que estos contratos, aunque formales, no garantizan estabilidad ni desarrollo profesional.

Desde la perspectiva regional, el impacto es desigual. En las zonas con mayor concentración industrial y logística, como la Región Metropolitana y Valparaíso, la demanda de mano de obra temporal se siente con fuerza, mientras que en regiones más alejadas la oferta y acceso a estas vacantes es limitado, profundizando brechas laborales históricas.

En el plano social, la dinámica de empleos temporales para Fiestas Patrias refleja una paradoja: la celebración nacional que simboliza unidad y tradición también exhibe la fragilidad del mercado laboral chileno. Expertos en sociología laboral advierten que "la dependencia de empleos estacionales puede perpetuar ciclos de precariedad y desigualdad", un llamado a repensar políticas públicas que vayan más allá del corto plazo.

En definitiva, este fenómeno anual no solo abre vacantes, sino también un espacio para la reflexión sobre la calidad del empleo en Chile. La verdad ineludible es que, mientras la economía se mueve al ritmo de las festividades, miles de trabajadores enfrentan una realidad donde la estabilidad y la dignidad laboral siguen siendo desafíos pendientes. La celebración, por tanto, no está exenta de tensiones que merecen ser vistas y discutidas con la profundidad que requieren.