Triple homicidio en La Reina: la tragedia familiar que expone grietas y disputas en los Cruz-Coke

Triple homicidio en La Reina: la tragedia familiar que expone grietas y disputas en los Cruz-Coke
Actualidad
Crimen y seguridad
2025-11-18
Fuentes
www.latercera.com cambio21.cl www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com cambio21.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com

- Triple homicidio en el corazón de La Reina, que sacudió a una familia tradicional chilena.

- Disputa patrimonial y tensiones internas que emergen tras la tragedia.

- Diferentes voces y versiones que revelan un entramado de conflicto, dolor y sospechas.

El pasado 18 de octubre, el barrio residencial de La Reina fue escenario de un hecho que ha conmocionado no solo a la comuna, sino a la opinión pública nacional: el triple homicidio de Eduardo Cruz-Coke, camarógrafo de Teletón, y sus dos hijos adolescentes de 17 años. Los cuerpos fueron hallados en la vivienda familiar ubicada en La Cañada 6652, dando inicio a una investigación que, a más de un mes, ha destapado un drama familiar plagado de violencia, rencillas patrimoniales y acusaciones cruzadas que han complicado la búsqueda de justicia.

El giro en la investigación: de parricidio a homicidio calificado

Inicialmente, las autoridades manejaron la hipótesis de un doble parricidio seguido de suicidio. Sin embargo, la detención de Jorge Ugalde, cuñado de la víctima y esposo de Trinidad Cruz-Coke, hermana de Eduardo, cambió radicalmente el curso de la causa. Ugalde, quien fue la persona que alertó a Carabineros sobre el hallazgo, quedó en prisión preventiva formalizado por triple homicidio calificado, con un plazo de investigación de 180 días.

Las cámaras de seguridad y pericias revelaron inconsistencias en su relato, incluyendo el registro de Ugalde arrojando una bolsa al canal San Carlos, acto que omitió en sus declaraciones. La Fiscalía Oriente investiga el móvil del crimen en el contexto de disputas familiares, principalmente relacionadas con la herencia y propiedades valuadas en más de mil doscientos millones de pesos.

Voces enfrentadas: un senador, una exesposa y una familia fracturada

En el centro de la tormenta está la familia Cruz-Coke, con figuras públicas y privadas que han expuesto sus diferencias en medio del dolor. El senador Luciano Cruz-Coke, primo de Eduardo, ha sido enfático en desvincular a la víctima del crimen, calificándolo como "una tragedia macabra" y rechazando la idea de que Eduardo pudiera haber asesinado a sus hijos. "Eduardo era una persona que se desvivía por sus hijos, de un corazón de oro", afirmó el parlamentario, quien también reconoció conocer poco a Trinidad y no conocer a Ugalde.

Por otro lado, Carolina Grellet, exesposa de Eduardo y madre de los jóvenes fallecidos, ha manifestado públicamente su preocupación por la disputa en torno a los restos de su exmarido. En un chat familiar expresó su temor a que Trinidad y su esposo puedan cremar el cuerpo, lo que, según ella, podría borrar evidencia clave para la investigación. Grellet ha impulsado una carta pública respaldada por amigos de Eduardo que busca impedir la cremación y asegurar que el padre sea sepultado junto a sus hijos.

La imputación de Trinidad Cruz-Coke y el entramado familiar

Trinidad, hermana de la víctima y esposa de Ugalde, figura como imputada en la causa, aunque no detenida. Su rol en los hechos aún está bajo investigación, pero la imputación añade una capa más de complejidad a la trama familiar. Según declaraciones, la disputa por la herencia, que incluye tres construcciones en la propiedad de La Cañada y tres departamentos, habría sido motivo de tensiones desde años atrás.

Carolina Grellet relató episodios graves, como un intento de "envenenamiento" en 2014 con un postre que habría involucrado a Trinidad y Ugalde, hechos que reflejan la profundidad del conflicto y la enemistad que se había instalado en el núcleo familiar.

Perspectivas y consecuencias

Este caso no solo expone un crimen atroz, sino que también desnuda las fracturas internas en un grupo familiar que, en la superficie, representaba estabilidad y tradición. Las disputas patrimoniales, la desconfianza y la violencia se entrelazan en un relato donde la verdad judicial aún está en construcción.

Desde el punto de vista social, la tragedia pone en evidencia cómo conflictos familiares pueden escalar a niveles extremos cuando se mezclan intereses económicos y resentimientos personales. Además, la disputa pública sobre el destino del cuerpo de Eduardo Cruz-Coke refleja la dificultad de separar el duelo humano de la batalla legal y mediática.

En el plano judicial, la causa sigue abierta, con una investigación que deberá esclarecer el grado de participación de cada imputado y las circunstancias exactas del triple homicidio. La familia, dividida y enfrentada, continúa lidiando con el dolor y la incertidumbre mientras el proceso avanza.

Constataciones finales

- El triple homicidio en La Reina es un caso paradigmático donde la violencia familiar y las disputas patrimoniales convergen en un desenlace fatal.

- Las versiones enfrentadas, desde el senador Cruz-Coke hasta la exesposa de la víctima, revelan una compleja red de relaciones y conflictos que dificultan una narrativa única.

- La imputación de Trinidad Cruz-Coke y la prisión preventiva de Jorge Ugalde marcan un punto clave en la investigación, pero aún quedan muchas preguntas por responder.

Este caso invita a reflexionar sobre los límites de la convivencia familiar, el impacto del dinero en las relaciones personales y la necesidad de procesos judiciales transparentes y rigurosos para que la justicia pueda cumplirse sin sesgos ni presiones externas.

Fuentes: La Tercera, Cooperativa, declaraciones públicas del senador Luciano Cruz-Coke, testimonios de Carolina Grellet, informes del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones.