Bernardo Fontaine y la fractura en la derecha chilena: un economista cuestionado en el ojo del debate

Bernardo Fontaine y la fractura en la derecha chilena: un economista cuestionado en el ojo del debate
Actualidad
Política
2025-11-18
Fuentes
cambio21.cl cambio21.cl www.elinformadorchile.cl cambio21.cl www.elinformadorchile.cl www.df.cl www.biobiochile.cl www.latercera.com cambio21.cl cambio21.cl cooperativa.cl cambio21.cl www.latercera.com elpais.com

- Conflicto abierto entre figuras clave del sector derecho.

- Cuestionamientos técnicos y éticos sobre el rol de Fontaine.

- Impacto en la campaña presidencial y la percepción pública de la derecha chilena.

El ingreso de Bernardo Fontaine al equipo de José Antonio Kast el pasado agosto marcó un punto de inflexión en la campaña presidencial de la derecha chilena. Fontaine, economista y exconvencional, oficializó su incorporación con un video en el que afirmó estar trabajando en la planificación de los primeros días de gobierno. Sin embargo, esta alianza no ha estado exenta de polémica, y ha desatado una disputa pública que refleja tensiones profundas en el sector.

La disputa en el ring: Matthei vs. Fontaine

No pasó mucho tiempo para que Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, cuestionara duramente a Fontaine. En declaraciones a Radio Duna, lo calificó de "no ser un buen economista" y criticó su presunto rol en el uso de bots en redes sociales, un tema que ha empañado la campaña de Kast. "Bernardo Fontaine no es mucho lo que sabe", afirmó Matthei, diferenciándolo de su propio equipo económico.

Este enfrentamiento público no solo pone en evidencia una disputa técnica sobre capacidades profesionales, sino que también refleja una batalla por la hegemonía dentro de la derecha. Matthei denunció además que el gobierno no ha intervenido contra otros candidatos de derecha, y acusó a sus adversarios internos de fomentar posturas extremas para debilitar su candidatura.

Perspectivas encontradas en la derecha

Desde la óptica de Kast y su comando, la incorporación de Fontaine representa una apuesta por fortalecer un equipo económico con experiencia y visión estratégica. Fontaine ha participado en reuniones con figuras clave como el viceministro de Economía argentino y el jefe del equipo económico de Kast, en un intento por consolidar propuestas robustas.

Por otro lado, las críticas de Matthei evidencian una preocupación por la imagen pública y la legitimidad del comando ante el electorado, especialmente en un contexto donde la derecha enfrenta desafíos para mantener su base y ampliar su apoyo en segunda vuelta.

Voz ciudadana y análisis social

Entre la ciudadanía y los analistas, la polémica ha generado un debate sobre la calidad del liderazgo económico en la derecha y la influencia de prácticas cuestionadas en redes sociales. Algunos sectores ven en Fontaine un tecnócrata capaz de aportar rigor, mientras que otros lo asocian con tácticas poco transparentes que erosionan la confianza pública.

Este choque también pone en relieve la fragmentación interna que podría afectar la cohesión electoral y la capacidad de presentar un proyecto unificado frente a la ciudadanía.

Constataciones finales

La controversia en torno a Bernardo Fontaine no es solo un episodio aislado, sino un reflejo de las tensiones estructurales dentro de la derecha chilena. La disputa entre Matthei y Kast, con Fontaine en el centro, revela un sector en búsqueda de identidad y estrategia clara, en un escenario electoral cada vez más complejo.

Las críticas técnicas y éticas planteadas deben ser tomadas en cuenta para evaluar la calidad del debate político y la transparencia de las campañas. A la vez, la ciudadanía enfrenta el desafío de discernir entre conflictos internos y propuestas reales, una tarea que demanda un consumo crítico y contextualizado de la información.

Las consecuencias de esta fractura podrían trascender la campaña actual, incidiendo en la configuración política de la derecha y su capacidad para gobernar con legitimidad y eficacia en el futuro cercano.

---

Fuentes: Cooperativa.cl, La Tercera, Radio Duna

Fuentes