Israel avanza hacia una ofensiva decisiva en Gaza: la ciudad como nuevo epicentro del conflicto

Israel avanza hacia una ofensiva decisiva en Gaza: la ciudad como nuevo epicentro del conflicto
Internacional
Medio Oriente
2025-11-19
Fuentes
www.latercera.com cambio21.cl www.bbc.com www.latercera.com www.bbc.com cnnespanol.cnn.com cambio21.cl cambio21.cl cooperativa.cl www.bbc.com www.df.cl www.latercera.com www.latercera.com elpais.com

- Intensificación de la ofensiva militar israelí centrada en la ciudad de Gaza.

- Diversidad de voces y posiciones: desde la estrategia militar hasta la crisis humanitaria.

- Impacto regional y consecuencias a mediano plazo en la estabilidad del enclave y las relaciones internacionales.

Un cambio de escenario y una escalada anunciada. El 17 de agosto de 2025, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, confirmó que las fuerzas armadas pasarían a una nueva fase de su ofensiva en la Franja de Gaza, focalizando sus ataques en la ciudad de Gaza, donde habita cerca de un millón de personas. Este movimiento, parte de la llamada Operación 'Carros de Gedeón', marcó un giro estratégico con consecuencias que, a tres meses vista, revelan un complejo entramado de desafíos militares, humanitarios y diplomáticos.

La ofensiva en perspectiva: ¿qué significa la nueva fase?

Desde el inicio del conflicto, Israel ha mantenido ataques dispersos a lo largo de la Franja, pero con esta decisión, la capital del enclave se convirtió en el principal objetivo militar. La estrategia israelí busca desarticular la estructura de Hamás, el grupo que controla la zona, mediante ataques combinados por tierra, aire y mar. En palabras de Zamir, 'Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegarán todas sus capacidades para derrotar a Hamás de forma decisiva.'

Sin embargo, esta intensificación ha generado un aumento exponencial en la crisis humanitaria. Organismos internacionales y ONG han denunciado la difícil situación de la población civil, atrapada en una ciudad sitiada y con acceso limitado a agua, alimentos y atención médica. La orden israelí de desplazar a la población hacia el sur ha sido interpretada por algunos expertos como un intento de reconfigurar el mapa demográfico y político de la región.

Voces en conflicto: entre seguridad y derechos humanos

El escenario se ha convertido en un campo de batalla no solo militar, sino también discursivo. Desde el gobierno israelí, la narrativa se centra en la necesidad de garantizar la seguridad nacional y eliminar amenazas terroristas. 'Esta es una operación para proteger a nuestros ciudadanos y asegurar la estabilidad en la región,' ha declarado un portavoz oficial.

En contraste, organizaciones de derechos humanos y algunos gobiernos internacionales han condenado la ofensiva, advirtiendo sobre posibles crímenes de guerra y violaciones al derecho internacional humanitario. La ONU ha solicitado reiteradamente el cese de hostilidades y el acceso humanitario sin restricciones.

Por su parte, la población palestina de Gaza enfrenta una tragedia cotidiana. Testimonios recogidos por diversas agencias muestran una comunidad exhausta, con pérdidas humanas significativas y un futuro incierto. Esta disonancia entre seguridad y derechos humanos sigue siendo el principal dilema que desafía a la comunidad internacional.

Impacto regional y consecuencias visibles

La ofensiva ha tensado aún más las relaciones en Medio Oriente. Países vecinos como Egipto y Jordania han expresado su preocupación por la estabilidad regional y el riesgo de una escalada mayor. Además, actores globales como Estados Unidos y la Unión Europea han intensificado sus esfuerzos diplomáticos para mediar en el conflicto.

En términos prácticos, la economía local está colapsando, con infraestructuras destruidas y un bloqueo que limita la entrada de insumos básicos. A largo plazo, la ofensiva ha profundizado la fractura política entre facciones palestinas y ha complicado cualquier perspectiva de diálogo o paz duradera.

Constataciones y lecciones

A la luz de los hechos, se puede concluir que la nueva fase de la ofensiva israelí en Gaza ha tenido un impacto profundo y multifacético. Por un lado, ha reafirmado la determinación de Israel de neutralizar a Hamás mediante una estrategia militar contundente. Por otro, ha exacerbado la crisis humanitaria y generado un rechazo internacional significativo.

El desafío para la región y la comunidad global es cómo equilibrar la legítima seguridad con la protección de derechos fundamentales y la búsqueda de soluciones políticas. La tragedia que se despliega en Gaza no es solo un episodio bélico, sino un espejo de las complejidades que enfrenta Medio Oriente.

En definitiva, este capítulo del conflicto plantea preguntas incómodas sobre los límites de la guerra, la responsabilidad internacional y el costo humano de las decisiones estratégicas. Mientras tanto, la ciudad de Gaza sigue siendo el escenario donde se juega no solo la vida de sus habitantes, sino también la estabilidad de toda una región.