La evolución de las MacBook: ¿qué modelo conviene realmente en 2025? : La apuesta entre potencia, precio y duración en la era M4

La evolución de las MacBook: ¿qué modelo conviene realmente en 2025? : La apuesta entre potencia, precio y duración en la era M4
Tecnología y Digital
Empresas y Negocios
2025-11-19
Fuentes
www.latercera.com elpais.com es.wired.com es.wired.com es.wired.com elpais.com cooperativa.cl www.latercera.com es.wired.com www.latercera.com es.wired.com www.latercera.com www.latercera.com

- Innovación constante en chips M3 y M4 redefine el mercado.

- Dilema de compra: ¿renovar o aprovechar modelos previos?

- Diversidad de usos y usuarios marca la elección del equipo ideal.

El pulso entre potencia y precio en las MacBook de Apple ha marcado el 2025 como un año de decisiones críticas para usuarios y profesionales. Apple lanzó recientemente las MacBook Pro con chips M4, mientras que las MacBook Air de 13 y 15 pulgadas esperan actualización para la primavera de este año. Sin embargo, la pregunta que permanece es: ¿vale la pena invertir en lo último o seguir apostando por las generaciones anteriores, aún vigentes y robustas?

El despliegue tecnológico y su impacto

Los nuevos chips M4, fabricados con tecnología de 3 nanómetros, prometen mejoras sustanciales en rendimiento y eficiencia energética frente a los M3 y generaciones previas. Estos chips incorporan hasta 16 núcleos en CPU y 40 en GPU, con soporte para hasta 128 GB de memoria unificada. La MacBook Pro de 14 pulgadas con M4 Max es un ejemplo de esta potencia máxima, aunque su precio y peso (1.4 kilos frente a 0.9 kilos del modelo anterior) plantean interrogantes sobre su movilidad y costo-beneficio.

Por otro lado, la MacBook Air con chip M4 mantiene la línea de ligereza y autonomía, ideal para tareas diarias, con hasta 15 horas de navegación web inalámbrica y mejoras en pantalla y webcam que la posicionan como la opción más equilibrada para usuarios generales.

Perspectivas enfrentadas: ¿renovar o esperar?

Desde el ámbito profesional, algunos expertos como Christopher Null y Luke Larsen (WIRED) destacan que la diferencia de rendimiento entre el M3 y el M4 es incremental, con ganancias que oscilan entre un 3% y un 20% según la tarea. Esto genera un debate entre quienes priorizan tener la última tecnología y quienes prefieren esperar la próxima generación M5, prevista para 2026.

"Si puedes encontrar una MacBook Pro M3 Max en oferta, probablemente obtendrás mejor valor que con el M4, a menos que necesites potencia absoluta", señala Null. En contraste, usuarios con cargas de trabajo intensivas en gráficos y edición audiovisual ven en el M4 Max una herramienta capaz de resistir el paso del tiempo y las exigencias futuras.

Impacto regional y social: accesibilidad y uso consciente

En Chile, donde el costo de estas máquinas representa una inversión significativa para estudiantes, académicos y profesionales, la elección del modelo adecuado no es solo cuestión de tecnología, sino de presupuesto y necesidades reales. La disponibilidad de descuentos educativos y la opción de modelos anteriores en tiendas de terceros influyen en la democratización del acceso a estas herramientas.

Además, la preocupación por la sustentabilidad y la longevidad de los dispositivos invita a una reflexión más profunda: ¿vale la pena renovar equipos aún funcionales por la novedad? ¿O es preferible apostar por un consumo tecnológico más responsable y consciente?

Voces ciudadanas y expertas

Usuarios en foros y redes sociales muestran sentimientos divididos. Algunos celebran la fluidez y autonomía de las MacBook Air M4 para el teletrabajo y estudio, mientras otros critican el alto costo y la escasa innovación palpable en tareas cotidianas.

Expertos en tecnología coinciden en que la clave está en la adecuación del equipo al perfil de uso: desde tareas básicas de oficina hasta producción audiovisual profesional, cada chip y modelo tiene su lugar.

Constataciones y consecuencias

- La línea MacBook Air M4 es ideal para quienes buscan movilidad, autonomía y buen rendimiento sin cargas gráficas extremas.

- La MacBook Pro M4 Max representa la cúspide del rendimiento actual, aunque con un costo y peso que pueden limitar su accesibilidad y movilidad.

- Modelos con chips M3 siguen siendo opciones sólidas, especialmente para quienes valoran un equilibrio entre precio y desempeño.

Finalmente, la elección entre renovar o mantener equipos anteriores debe basarse en un análisis consciente de necesidades reales, presupuesto y expectativas de uso. La velocidad del ciclo tecnológico no debería imponerse sobre la reflexión crítica, especialmente en un contexto donde la sustentabilidad y la economía personal juegan un rol fundamental.

Este escenario invita a consumidores y profesionales a adoptar una mirada profunda y plural, reconociendo que en la tecnología, como en la vida, la última palabra no siempre es la mejor, y que la verdadera innovación también puede ser la prudencia y el uso consciente.