Jeannette Jara cambia la ruta electoral: de debates a giras regionales

Jeannette Jara cambia la ruta electoral: de debates a giras regionales
Actualidad
Política
2025-11-19
Fuentes
cambio21.cl www.elinformadorchile.cl cambio21.cl www.latercera.com elpais.com www.latercera.com cambio21.cl cambio21.cl cambio21.cl www.latercera.com www.elinformadorchile.cl www.latercera.com cambio21.cl elpais.com

- Cambio estratégico: Jara abandona debates para recorrer Chile.

- Reacción oficialista: críticas internas y correcciones públicas.

- Impacto político: ¿refuerzo territorial o fuga de escenario nacional?

Un giro inesperado en la campaña presidencial oficialista ha marcado las últimas semanas en el escenario político chileno. El 12 de agosto de 2025, Jeannette Jara anunció su decisión de reducir la participación en debates y foros con sus contendores Evelyn Matthei y José Antonio Kast, para privilegiar un despliegue territorial que la lleve de Arica a Magallanes en una gira nacional que se extendería hasta el 10 de septiembre.

Este cambio no es un simple ajuste táctico, sino la respuesta a una serie de errores que afectaron la percepción pública de su candidatura. Una semana antes, la abanderada debió reconocer públicamente contradicciones en su programa, como la confusión sobre la nacionalización del cobre y la retirada de medidas emblemáticas como el fin de las AFP y el salario vital de $750 mil. Estos tropiezos provocaron un descenso en las encuestas y críticas internas, especialmente hacia su coordinador económico Luis Eduardo Escobar.

Desde la perspectiva del oficialismo, Jara explicó en el XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025 que su campaña entra en una “ruta distinta”, buscando acercarse a chilenos y chilenas en regiones, especialmente aquellos sin representación gremial. Esta estrategia busca reforzar la conexión directa con el territorio, evitando la sobreexposición mediática que, según sus asesores, ha sido contraproducente.

Sin embargo, la oposición y algunos analistas políticos interpretan esta decisión con escepticismo. Desde la derecha, se señala que la retirada de debates es una señal de debilidad y fuga del escenario nacional, mientras que sectores de centro y centroizquierda la ven como una maniobra para recuperar terreno perdido ante el avance de Matthei y Kast.

En regiones, la recepción es ambivalente. Por un lado, algunos líderes locales valoran la llegada directa de la candidata, que podría traducirse en un impulso para agendas regionales postergadas. Por otro, hay quienes critican que la gira pueda ser un intento de tapar inconsistencias programáticas con presencia simbólica.

Este episodio revela las tensiones inherentes a la política chilena actual: la necesidad de equilibrio entre la exposición pública y la construcción de confianza territorial, la presión por coherencia programática frente a las demandas electorales, y la fragilidad de las candidaturas que enfrentan un electorado cada vez más crítico y segmentado.

En conclusión, el cambio de estrategia de Jeannette Jara no solo reconfigura la dinámica de la campaña presidencial, sino que pone en evidencia la complejidad de conectar con un país que exige claridad y presencia simultáneamente. La gira nacional será la prueba de fuego para una candidatura que busca reinventarse en medio de un escenario político convulsionado y polarizado.

Fuentes consultadas: La Tercera, XXI Seminario Moneda Patria Investments 2025, análisis políticos regionales y nacionales.