Jara redefine su campaña: ¿Estrategia de distancia o señal de debilidad?

Jara redefine su campaña: ¿Estrategia de distancia o señal de debilidad?
Actualidad
Política
2025-11-19
Fuentes
cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com cambio21.cl elpais.com www.latercera.com cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com cambio21.cl www.latercera.com www.latercera.com

- Cambio abrupto en la estrategia electoral de Jeannette Jara.

- Refuerzo comunicacional con fichaje clave desde el equipo de Vallejo.

- Tensiones internas y críticas públicas que evidencian fracturas en el oficialismo.

Un giro inesperado en la campaña presidencial de Jeannette Jara ha puesto en evidencia no solo una nueva estrategia, sino también las tensiones internas y desafíos que enfrenta el oficialismo en su intento por consolidar un relato común.

Desde agosto de 2025, Jara anunció que se alejaría de los foros políticos y debates con sus rivales, privilegiando un despliegue territorial en regiones menos representadas. Esta decisión, comunicada en el XXI Seminario de Moneda Patria Investments, fue acompañada por el fichaje de Susana González, jefa de gabinete de la ministra Camila Vallejo, como nueva jefa de comunicaciones de la campaña.

El cambio no fue casual ni aislado. “Llegó la hora que me reúna con los chilenos en regiones, que no tienen la posibilidad de estar agrupados en gremios”, explicó Jara, anticipando que su ausencia en debates y foros podría generar especulaciones. Sin embargo, la medida fue interpretada por varios analistas y actores políticos como un signo de debilidad y una reacción a una semana crítica que incluyó errores comunicacionales y una caída en las encuestas.

Durante esa semana, Jara debió reconocer públicamente contradicciones en su programa, especialmente en torno a la nacionalización del cobre y las medidas económicas emblemáticas como el salario vital de $750 mil y el fin de las AFP. Su coordinador económico, Luis Eduardo Escobar, fue percibido como un “sepulturero” de las propuestas originales, generando un choque con la base más izquierda del pacto oficialista.

Desde la perspectiva oficialista, el reforzamiento del equipo de comunicaciones, con figuras ligadas a Vallejo, es una apuesta para ordenar el relato y mejorar la conexión con el electorado. “La llegada de Susana González y otros asesores es clave para construir un relato más coherente y efectivo”, señalaron fuentes cercanas al comando.

En contraste, voces críticas dentro y fuera del PC y el Frente Amplio ven la estrategia como un repliegue que puede profundizar la desconexión con sectores urbanos y medios de comunicación, donde la competencia electoral es más intensa.

Regionalmente, la apuesta por el despliegue territorial busca capitalizar el descontento y la desconexión que sienten habitantes de zonas alejadas, quienes históricamente han sido menos escuchados en las campañas presidenciales. Sin embargo, expertos en sociología política advierten que esta estrategia puede resultar insuficiente si no se acompaña de un relato claro y propuestas concretas que respondan a sus demandas.

Además, la postura de Jara respecto a los retiros de fondos de pensiones ha generado confusión y críticas: aunque apoyó los dos primeros retiros, se mostró contraria a los posteriores por el riesgo inflacionario, una posición que no siempre ha sido comunicada con claridad.

Este episodio refleja la dificultad del oficialismo para equilibrar demandas sociales, lineamientos económicos y coherencia comunicacional en un escenario electoral fragmentado y polarizado.

En definitiva, la redefinición de la campaña de Jeannette Jara es más que un cambio táctico: es un síntoma de las tensiones internas del oficialismo y de la complejidad que implica construir un relato político que sea a la vez auténtico, creíble y capaz de movilizar a un electorado diverso y desconfiado.

La historia aún está en desarrollo, pero queda claro que la apuesta por una “ruta distinta” debe superar no solo la distancia física hacia regiones, sino también las brechas internas y la fragmentación del relato que amenaza con debilitar la candidatura presidencial del oficialismo.

---

Fuentes:

- La Tercera, 12 de agosto de 2025.

- Análisis de expertos en comunicación política.

- Declaraciones públicas de Jeannette Jara y equipo de campaña.