El Congreso obliga a publicar los archivos de Epstein: Trump enfrenta su prueba política más dura

El Congreso obliga a publicar los archivos de Epstein: Trump enfrenta su prueba política más dura
Actualidad
Política
2025-11-19
Fuentes
www.latercera.com english.elpais.com cambio21.cl elpais.com elpais.com cooperativa.cl elpais.com cooperativa.cl www.bbc.com www.latercera.com www.latercera.com elpais.com elpais.com www.latercera.com

- Congreso aprueba casi unánimemente la publicación de archivos secretos del caso Epstein.

- Trump cambia su postura y queda en el centro de la controversia por posibles ocultamientos.

- División profunda en el Partido Republicano, con voces críticas y temores de fractura interna.

Un capítulo que parecía cerrado vuelve a abrirse con fuerza en Washington. El Congreso de Estados Unidos aprobó con un respaldo casi unánime la publicación de los archivos secretos relacionados con Jeffrey Epstein, el financista acusado de una red de abusos sexuales que conmocionó al mundo. Esta decisión, largamente esperada por las víctimas y activistas, pone en jaque al presidente Donald Trump, quien hasta hace poco se resistía a la divulgación total de los documentos. La ley aprobada obliga al Departamento de Justicia a liberar el material en un plazo de 30 días después de la firma presidencial.

Un giro inesperado en la batalla política

Hasta hace poco, Trump mantenía una postura ambivalente, incluso opuesta, respecto a la publicación de estos archivos. Pero la presión política y la casi unanimidad del Congreso lo empujaron a un giro radical: pidió a los republicanos votar a favor de la divulgación, intentando limpiar su imagen y distanciarse de la sombra que proyecta su antigua amistad con Epstein. 'Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar para publicar los archivos de Epstein porque no tenemos nada que ocultar', afirmó en su red social, intentando desmarcarse de las acusaciones.

Sin embargo, la desconfianza persiste. Legisladores como Thomas Massie expresan que el Departamento de Justicia podría usar investigaciones en curso como pretexto para retener información sensible. La ley permite censurar datos que puedan afectar procesos judiciales activos, lo que abre una puerta para maniobras dilatorias o censuras parciales.

La fractura republicana y la voz crítica de Marjorie Taylor Greene

En medio de esta tormenta, la representante Marjorie Taylor Greene, tradicional aliada de Trump y figura emblemática del movimiento MAGA, protagonizó una ruptura inédita. Greene pidió disculpas por haber alimentado la 'política tóxica' y acusó a Trump de fomentar ataques en su contra, denunciando que su vida ha estado en riesgo por estas tensiones. Su giro representa una fisura profunda en el ala más radical del partido, que hasta ahora había mantenido una lealtad casi inquebrantable con el presidente.

Trump, por su parte, desestimó estas preocupaciones y calificó a Greene de "traidora", evidenciando la tensión interna que atraviesa el partido en un momento crítico.

Consecuencias políticas y sociales

El caso Epstein, lejos de ser un escándalo aislado, ha puesto al descubierto la compleja relación entre poder, impunidad y justicia en Estados Unidos. Los archivos suman cientos de gigabytes de documentos, videos, audios y fotografías que podrían implicar a figuras prominentes de ambos partidos y sectores económicos. La expectativa pública es enorme, y la presión para que la transparencia sea total crece día a día.

Para Trump, la publicación de estos archivos representa una prueba política que podría erosionar su capital político y fracturar aún más su base electoral. Analistas como Aaron Blake señalan que esta crisis ha perforado la imagen de invencibilidad que el presidente mantenía dentro del movimiento MAGA. Sin embargo, la capacidad de Trump para sobrevivir políticamente a estas controversias sigue siendo una incógnita, en un escenario marcado por la polarización y la incertidumbre.

Lo que queda claro

Este episodio confirma que el poder y la política están lejos de ser lineales o previsibles. La publicación de los archivos de Epstein no solo es un triunfo para las víctimas y la justicia, sino también un espejo que refleja las tensiones profundas dentro del Partido Republicano y la presidencia de Trump.

La ley aprobada obliga a la transparencia, pero la batalla por el control narrativo y político apenas comienza. La sociedad estadounidense, y el mundo, observan atentos cómo se desenlaza este drama, que pone en cuestión la integridad de las élites y la fortaleza del sistema democrático.

Fuentes consultadas: CNN, La Tercera, CBC, Reuters/Ipsos.