
El 11 de agosto de 2025 marcó un punto de inflexión para la campaña presidencial de Jeannette Jara, candidata oficialista respaldada por la Democracia Cristiana y otros partidos de centroizquierda. Una semana turbulenta de errores comunicacionales y contradicciones internas llevó al comando a replantear su estrategia con urgencia, poniendo en evidencia las tensiones que atraviesan a una coalición que busca cohesionar discursos y propuestas en un escenario electoral cada vez más fragmentado.
El detonante fue la controversia generada durante un foro en Clapes-UC, donde Jara negó que su programa incluyera la nacionalización del cobre, contradiciendo declaraciones previas del jefe económico de su equipo, Luis Eduardo Escobar. “No veo que haya ninguna posibilidad política para aquello”, afirmó Escobar al descartar el fin de las AFP, mientras que también cerró la puerta a un sueldo mínimo de $750.000, declaraciones que descolocaron a la propia candidata y a sus aliados.
Esta descoordinación pública no solo evidenció la falta de un discurso unificado, sino que también abrió flancos para la oposición y generó cuestionamientos en la misma coalición. La diputada comunista Alejandra Placencia fue clara: “Yo preferiría que nadie hablara por la candidata ni transmitiera cosas que podrían enredar las cosas que estamos tratando de resolver”.
Ante este escenario, el comando de Jara decidió anticipar una gira nacional que originalmente estaba prevista para más adelante. Desde principios de agosto, la candidata comenzó a recorrer regiones como Maule, Curicó y Talca, buscando acercarse a los territorios y escuchar las demandas ciudadanas. Esta estrategia, que busca enfatizar la conexión directa con la gente, pretende contrarrestar la imagen de un equipo desgastado y disperso.
Fuentes internas confirman que el diseño final de esta gira será anunciado antes del fin de semana del 16 de agosto, junto con los ejes programáticos de la campaña y la presentación de un grupo reducido de voceros nacionales, entre los que destaca el senador PPD Ricardo Lagos Weber. La intención es centralizar la comunicación para evitar nuevos deslices y mejorar la coherencia del mensaje.
El episodio ha puesto en evidencia no solo las dificultades de coordinación dentro del oficialismo, sino también las diferentes lecturas sobre cómo abordar los desafíos económicos y sociales del país. Mientras Escobar adopta una postura pragmática y moderada, sectores más a la izquierda insisten en mantener propuestas más ambiciosas, como la nacionalización del cobre o el fin de las AFP.
Desde el gobierno, la ministra vocera Camila Vallejo optó por la cautela ante la polémica, destacando los avances en empleo formal y la reducción de la informalidad, pero sin entrar en confrontaciones directas con el comando de Jara. “Hay distintas opiniones. Yo no me voy a meter en las opiniones”, afirmó en un programa televisivo, evidenciando la distancia entre el Ejecutivo y la campaña presidencial.
A más de tres meses para la elección presidencial, el comando de Jeannette Jara enfrenta una encrucijada que trasciende la comunicación: la necesidad de articular un proyecto político que sea capaz de integrar demandas sociales, realidades económicas y expectativas ciudadanas, sin perder cohesión interna.
La aceleración de la gira nacional y la centralización de las vocerías buscan recuperar la iniciativa y evitar que episodios como los ocurridos en agosto se repitan. Sin embargo, queda por ver si esta estrategia será suficiente para superar la percepción de desgaste y falta de claridad que ha impactado en la imagen de la candidata.
El desafío es mayúsculo: en un escenario político fragmentado y con una ciudadanía cada vez más exigente y crítica, la campaña de Jara debe demostrar que puede transformar la crisis en oportunidad, construyendo un relato sólido y creíble que conecte con las múltiples realidades del país.
Las próximas semanas serán clave para observar si el comando logra consolidar su rumbo o si las tensiones internas y la dispersión de voces terminan minando sus opciones electorales.
2025-11-05