
José Antonio Kast se juega su carta más importante para la presidencial de marzo de 2026, y lo hace desde un equipo de campaña que privilegia la concentración y el control sobre la amplitud y la diversidad. Desde agosto de 2025, el comando ha optado por un programa minimalista, con foco en seguridad, economía, salud y temas sociales, dejando fuera varios temas polémicos que en 2021 abrieron flancos insalvables. En el centro de esta estrategia está una figura poco visible pero fundamental: la abogada Carmen Soza del Río, directora ejecutiva del centro de estudios Ideas Republicanas y guardiana del programa del candidato republicano.
“José Antonio no trabaja con gente que tenga ideas propias, sino con funcionarios que hacen las cosas sin confrontarlo”, comenta un exdirigente republicano que abandonó el partido por diferencias con la conducción de Kast. Esta afirmación refleja una tensión interna que ha marcado la campaña: la ausencia de un equipo amplio y diverso y la apuesta a un círculo cerrado de confianza.
El equipo de Soza está compuesto por apenas una veintena de personas, en su mayoría abogados jóvenes y algunos cientistas políticos. Las propuestas se trabajan en grupos específicos por ejes programáticos, coordinados principalmente por Soza y el economista Jorge Quiroz, encargado del análisis financiero. La dinámica se sostiene en reuniones presenciales y, sobre todo, en chats de WhatsApp, lo que da cuenta de una estructura ágil pero limitada en recursos y alcance.
Carmen Soza, de 46 años, es una mujer conservadora, ordenada y trabajólica, que ha desarrollado su carrera en espacios técnicos y de confianza dentro de la derecha chilena. Su paso por Hacienda durante el primer gobierno de Piñera y su rol en Ideas Republicanas la posicionan como un pilar técnico del Partido Republicano.
A diferencia de otros líderes, Soza rehúye la confrontación pública y las apariciones mediáticas. Su perfil discreto contrasta con la intensidad de la campaña, pero ha sido clave para dar coherencia y orden a un programa que busca evitar los errores del 2021, cuando la amplitud y la controversia en temas valóricos y sociales erosionaron la candidatura de Kast.
Desde la oposición y sectores críticos, la estrategia de Kast ha sido cuestionada por la falta de equipos técnicos robustos y por la escasa claridad en la financiación y ejecución de sus propuestas. Evelyn Matthei, exministra y figura clave en Chile Vamos, señaló que “no cuesta nada lanzar ideas geniales y rimbombantes, pero gobernar es mucho más complejo”. También desde dentro de la derecha, voces como la diputada Ximena Ossandón han señalado la limitación de un equipo pequeño y la dependencia de un solo economista para las propuestas económicas.
Por otra parte, el Partido Republicano ha sufrido divisiones internas, con la salida de dirigentes hacia otras tiendas políticas, lo que refleja la tensión entre la búsqueda de unidad y la falta de pluralidad interna.
Este modelo de campaña, centrado en un equipo técnico reducido y en la figura de Carmen Soza, ha permitido a Kast mantener un programa coherente y evitar los escollos del pasado, pero también ha limitado la diversidad de miradas y la capacidad de responder a cuestionamientos complejos.
La apuesta a la simplicidad programática y al control estricto ha generado un relato claro para un electorado que prioriza seguridad y economía, pero a costa de dejar fuera temas sensibles que podrían movilizar a otros sectores. La ausencia de un equipo más amplio y plural puede pasar factura en la capacidad de adaptación y en la profundidad del debate público, especialmente en un escenario presidencial que se anticipa competitivo y con múltiples actores en disputa.
Finalmente, la figura discreta pero central de Carmen Soza revela cómo en la política chilena actual, el poder puede estar en manos de quienes trabajan tras bambalinas, moldeando propuestas y estrategias con paciencia y orden, lejos del brillo mediático, pero con un impacto decisivo en la definición del futuro político del país.
---
Fuentes: La Tercera, análisis internos del Partido Republicano, declaraciones públicas de Evelyn Matthei y Ximena Ossandón, informes de Ideas Republicanas.
2025-08-10