El respaldo de Fabiola Campillai a Jeannette Jara: ¿un giro decisivo en la carrera presidencial?: La confluencia entre activismo social y política formal que redefine el mapa electoral

El respaldo de Fabiola Campillai a Jeannette Jara: ¿un giro decisivo en la carrera presidencial?: La confluencia entre activismo social y política formal que redefine el mapa electoral
Actualidad
Política
2025-11-20
Fuentes
cambio21.cl www.elinformadorchile.cl cambio21.cl www.latercera.com elpais.com www.latercera.com cambio21.cl cambio21.cl cooperativa.cl www.latercera.com cambio21.cl www.latercera.com cambio21.cl elpais.com

- Respaldo inesperado de una figura emblemática de la sociedad civil a una candidata oficialista.

- Conexión con los barrios populares como eje central del discurso político.

- Tensiones internas y expectativas sobre la capacidad de Jara para traducir apoyo social en votos concretos.

En un escenario político que se ha caracterizado por la volatilidad y la fragmentación, el reciente respaldo público de la senadora independiente Fabiola Campillai a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC) ha marcado un punto de inflexión que convoca a un análisis más detenido y menos inmediato. El anuncio, ocurrido el 9 de agosto de 2025, durante una actividad en San Bernardo, reunió a organizaciones sociales y activistas que han seguido de cerca la trayectoria de ambas figuras.

El origen de un apoyo con carga simbólica

Campillai, reconocida por su activismo y experiencia personal vinculada a las demandas sociales, no solo entregó su apoyo, sino que lo hizo enfatizando la representación de Jara como una mujer que "pertenece a nosotros", que ha vivido la realidad de los barrios populares y que ha transitado desde la familia humilde hasta la profesionalización política. "No es azar que ella sea candidata, sino que tiene calle, ya ha sido subsecretaria y ministra, y hoy va como candidata a presidenta, nuestro mayor orgullo", afirmó la senadora.

Este respaldo trasciende el gesto político tradicional y se inscribe en una narrativa de legitimidad que conecta la política formal con la experiencia cotidiana de amplios sectores sociales, especialmente aquellos históricamente marginados.

Diversidad de perspectivas sobre el impacto del apoyo

Desde la centroizquierda oficialista, el apoyo es interpretado como un impulso que puede fortalecer la candidatura de Jara, aportando un capital simbólico que legitima su proyecto ante los sectores populares. El comando independiente popular por Jara, lanzado junto con el respaldo, se presenta como un esfuerzo de organización desde "las personas que vienen del barrio", buscando ampliar la base social de la candidatura.

Sin embargo, voces críticas dentro del mismo espectro político advierten sobre el desafío que implica transformar respaldo simbólico en votos efectivos, especialmente en un electorado que ha mostrado escepticismo hacia las figuras tradicionales y hacia las promesas políticas.

En la derecha y sectores conservadores, el apoyo de Campillai es visto con distancia, interpretándose como un intento de la izquierda por apropiarse de la narrativa social y de las demandas ciudadanas, lo que podría polarizar aún más la contienda electoral.

El impacto regional y social

La elección de San Bernardo para el anuncio no es casual: representa un territorio emblemático de las luchas sociales y de la diversidad socioeconómica que atraviesa la Región Metropolitana. Este gesto busca proyectar una imagen de proximidad con las realidades urbanas populares, un aspecto que ha sido central en las campañas políticas recientes.

Además, el respaldo de Campillai introduce un elemento de disonancia cognitiva constructiva: una senadora independiente, surgida de la sociedad civil y con un perfil crítico, apoya a una candidata con trayectoria dentro del aparato estatal y los partidos tradicionales, lo que invita a reflexionar sobre las fronteras difusas entre activismo y política institucional.

Conclusiones y consecuencias visibles

A más de tres meses del anuncio, las encuestas muestran una leve pero constante mejora en la intención de voto hacia Jeannette Jara, especialmente en segmentos urbanos y jóvenes. El respaldo de Campillai ha servido para reforzar la narrativa de una candidatura cercana y consciente de las problemáticas sociales, aunque persisten interrogantes sobre su capacidad para articular alianzas amplias y sostener un proyecto de gobierno inclusivo.

La confluencia entre activismo social y política formal que representa este respaldo pone en evidencia una transformación en el mapa electoral chileno, donde las identidades políticas tradicionales se ven desafiadas por nuevas formas de legitimidad y representación.

Finalmente, esta historia invita a repensar el rol de las figuras públicas que emergen desde la sociedad civil y su impacto en la política institucional, así como la necesidad de un diálogo más profundo entre las demandas sociales y las propuestas de gobierno, en un país que busca superar la fragmentación y la polarización.

Fuentes: La Tercera (9 de agosto de 2025), análisis de encuestas electorales 2025, entrevistas con expertos en ciencias políticas y activistas sociales.