El cierre de campaña de Evelyn Matthei: un acto que expuso las tensiones internas de Chile Vamos

El cierre de campaña de Evelyn Matthei: un acto que expuso las tensiones internas de Chile Vamos
Actualidad
Política
2025-11-20
Fuentes
www.df.cl cooperativa.cl cooperativa.cl cooperativa.cl cambio21.cl www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com

- Expectativas vs. realidad: un estadio con capacidad para 19 mil que no logró llenarse.

- Fracturas internas: críticas desde alcaldes y dirigentes sobre la estrategia y convocatoria.

- La batalla por la derecha: un triple empate que tensiona la campaña y sus símbolos.

El pasado 13 de noviembre, Evelyn Matthei realizó su acto de cierre de campaña en el Estadio Santa Laura, un evento que pretendía marcar un punto de inflexión en su postulación presidencial dentro del bloque Chile Vamos. Sin embargo, a una semana de ocurrido, este episodio no solo ha servido para medir la capacidad de convocatoria de la exalcaldesa, sino que también ha dejado al descubierto las tensiones y desafíos internos que enfrenta la derecha chilena en esta elección.

Un acto con sabor a derrota para algunos

La elección del Estadio Santa Laura, con capacidad para más de 19 mil personas, parecía una apuesta ambiciosa para mostrar fuerza en la recta final de la campaña. El comando cifró la asistencia en alrededor de 10 mil personas, con un aforo autorizado de 12 mil, pero la sensación en varios sectores fue que el recinto quedó lejos de llenarse y que, en la práctica, la convocatoria no cumplió con las expectativas generadas.

“Fue un error elegir un espacio tan grande y con condiciones contractuales que limitaron el uso, como no poder ocupar la cancha”, comentaron varios alcaldes del bloque, quienes además criticaron la tardía convocatoria —las invitaciones se lanzaron apenas días antes— y la falta de coordinación para movilizar a los adherentes.

En los grupos internos, como el conocido chat de "los 326 de RN", las críticas fueron duras. Mientras algunos destacaban el esfuerzo, otros no dudaban en señalar que el acto no fue el cierre contundente que se esperaba. “Tapémonos los ojos con una venda”, expresó un dirigente, reflejando la frustración que caló en parte del sector.

La estrategia y la disputa en la derecha

Más allá de la convocatoria, el acto expuso la complejidad de la competencia interna en Chile Vamos. Matthei ha insistido en que existe un “triple empate técnico” entre ella, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, donde cualquiera podría pasar a segunda vuelta. Sin embargo, la realidad muestra un escenario fragmentado y con señales de desgaste para la exalcaldesa.

El cierre en Santiago contrastó con los actos regionales que sí lograron mayor afluencia, como en Puerto Montt, Concepción y Temuco, lo que ha llevado a algunos a cuestionar la decisión de centralizar la última jornada en la capital. Algunos dirigentes plantearon que un cierre en regiones podría haber minimizado el impacto negativo de una convocatoria menor.

Voces cruzadas y la construcción de una narrativa

Desde el comando, se defendió la elección del Santa Laura por razones históricas y logísticas, destacando que el espacio cuenta con un alcalde del sector y que facilitaba el montaje del evento. Además, se intentó relativizar la importancia del acto, recordando que en procesos anteriores, cierres con baja convocatoria no se tradujeron en malos resultados electorales.

“Lo importante es que el diseño del evento logró reunir a militantes y adherentes de todos los partidos que respaldamos a Evelyn Matthei”, señaló el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), buscando poner énfasis en la unidad más que en los números.

No obstante, la crítica más profunda se relaciona con el desafío que enfrenta Chile Vamos para consolidar un liderazgo claro y competitivo frente a la centroizquierda y el Frente Amplio. La dispersión y las disputas internas reflejadas en este acto parecen anticipar un proceso electoral complejo y abierto.

Conclusiones: un acto que revela más que celebra

A una semana del cierre de campaña, el evento en el Estadio Santa Laura se perfila como un síntoma de las dificultades que enfrenta Matthei para consolidar su candidatura y para unificar a la derecha bajo una sola bandera. La tensión entre la necesidad de mostrar fuerza y la realidad de una convocatoria limitada expone una fractura en la estrategia y en la percepción del electorado.

Las voces al interior de Chile Vamos no buscan ocultar estas diferencias, sino que las expresan con crudeza, lo que invita a pensar que la campaña seguirá marcada por la competencia interna y la búsqueda de un relato que convenza a un electorado cada vez más fragmentado.

En definitiva, el cierre de campaña de Matthei no solo cierra una etapa, sino que abre interrogantes sobre el futuro del sector y la capacidad de sus liderazgos para enfrentar la compleja elección presidencial que se avecina.

---

Fuentes: La Tercera (14-11-2025), declaraciones de diputados y alcaldes de Chile Vamos, análisis de redes sociales y grupos internos del partido.