Francisco Kaminski y el caso Rey de Meiggs: deuda, sospechas y un relato fragmentado

Francisco Kaminski y el caso Rey de Meiggs: deuda, sospechas y un relato fragmentado
Actualidad
Casos emblemáticos
2025-11-21
Fuentes
www.elinformadorchile.cl cooperativa.cl cooperativa.cl www.elinformadorchile.cl www.elinformadorchile.cl cooperativa.cl www.elinformadorchile.cl www.elinformadorchile.cl www.elinformadorchile.cl www.elinformadorchile.cl www.latercera.com www.elinformadorchile.cl cooperativa.cl cooperativa.cl

- Deudas millonarias y conflictos financieros entre Kaminski y la víctima.

- Acusaciones de ocultamiento de información por parte de la viuda.

- Un entramado de relaciones, amenazas y cuestionamientos públicos que han marcado la trayectoria del comunicador.

El nombre de Francisco Kaminski ha quedado indeleblemente ligado al asesinato de José Felipe Reyes, conocido como el "Rey de Meiggs", un caso que ha ido revelando capas de complejidad y tensiones más allá del hecho criminal.

El 19 de junio de 2025, Reyes fue asesinado por sicarios venezolanos en Ñuñoa, un homicidio que abrió una investigación que no solo apunta a los autores materiales, sino también a las redes de relaciones, deudas y sospechas que rodeaban a la víctima.

Kaminski, animador de televisión y radio, ha sido llamado a declarar en calidad de testigo desde julio, manteniendo una posición pública de colaboración con la justicia, aunque su figura se ha visto marcada por la controversia y la desconfianza.

La deuda: cifras y disputas

El eje central de la polémica es la deuda que Kaminski mantenía con Reyes, la cual él mismo ha reconocido en torno a los 45 millones de pesos. Sin embargo, la viuda de Reyes, Constanza Astorga, sostiene que la cifra real, incluyendo intereses, asciende a cerca de 70 millones de pesos. Según su testimonio ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, Kaminski ocultaría información relevante y mantendría un compromiso económico mayor del que ha declarado.

"Yo siento que él oculta información, creo que me debe más plata", afirmó Astorga en su declaración, aportando además registros de un cuaderno donde se anotaban préstamos informales y deudas.

Kaminski, por su parte, ha explicado que la deuda surgió en el contexto de negocios familiares fallidos y que su intención era honrar el compromiso. En un programa radial, detalló que la deuda base era de 45 millones, pero que podría aumentar a 70 millones con utilidades pactadas, aunque también admitió pérdidas significativas en esas inversiones.

Entre sospechas y reproches

La relación entre Kaminski y la familia de Reyes se tensó aún más cuando la viuda señaló que, tras el asesinato, ni Kaminski ni otros involucrados mostraron preocupación o apoyo. "Yo a Kaminski le avisé cuando venía de Viña a Santiago, lo llamo y le digo: 'oye, mataron a Felipe', y me dijo 'chuta, Coni, ¿cómo?', me dio las condolencias y nada más", relató.

Este distanciamiento se refleja también en el entorno social y vecinal del comunicador, donde se han registrado quejas y solicitudes para que abandone su condominio, argumentando que su presencia genera riesgos para la comunidad, producto de las amenazas y la exposición pública derivadas del caso.

La exposición pública y el intento de reinvención

La crisis ha trascendido el ámbito judicial y ha impactado la vida personal y profesional de Kaminski. Su relación con la modelo Camila Andrade terminó en medio de la polémica, y su exesposa Carla Jara ha declarado públicamente sobre el miedo y la incertidumbre que les generó esta situación, incluso contratando seguridad privada para proteger a su hijo.

En medio de este escenario, Kaminski ha intentado retomar el control de su narrativa. En agosto, anunció un podcast titulado "De los errores se aprende", con un enfoque en la superación personal y el aprendizaje a partir de las caídas. También concedió una exclusiva televisiva que, según fuentes, fue la entrevista más cara de la televisión chilena, buscando exponer su versión y reconstruir su imagen.

Voces encontradas y conclusiones

El caso ha generado una diversidad de perspectivas: mientras la viuda de Reyes mantiene una postura crítica y desconfiada hacia Kaminski, éste insiste en su rol de testigo y en la voluntad de saldar sus deudas y enfrentar las consecuencias.

El fiscal Miguel Ángel Orellana ha sido claro en que Kaminski no está imputado, sino que declarado testigo en la causa. No obstante, la sombra de la sospecha y la presión social han marcado su paso, evidenciando cómo las relaciones personales y financieras pueden enredarse en tragedias mayores.

Constataciones finales

- El asesinato del Rey de Meiggs destapó una red de préstamos informales y vínculos complejos en el mundo del comercio y la farándula.

- La deuda entre Reyes y Kaminski es un punto clave, con cifras discutidas y acusaciones de ocultamiento.

- El caso ha tenido un fuerte impacto social, afectando la seguridad y el entorno personal del comunicador.

- Legalmente, Kaminski sigue en calidad de testigo, sin imputaciones formales.

Este episodio es un reflejo de cómo la mezcla de dinero, relaciones personales y violencia pueden transformar vidas y reputaciones, dejando a la sociedad con preguntas abiertas sobre justicia, verdad y responsabilidad.

Fuentes: Cooperativa.cl, La Tercera, El Informador Chile, T13, declaraciones judiciales y testimonios públicos.