Mercado bursátil global en tensión: Nvidia impulsa optimismo mientras persisten riesgos inflacionarios

Mercado bursátil global en tensión: Nvidia impulsa optimismo mientras persisten riesgos inflacionarios
Economía
Empresas y Negocios
2025-11-21
Fuentes
www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.df.cl www.latercera.com www.df.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.df.cl cincodias.elpais.com www.df.cl

- Nvidia lidera ganancias en Wall Street con un alza del 4,41% en sus acciones.

- La inflación en EE.UU. acelera, alcanzando su mayor aumento desde enero de 2025.

- Preocupación creciente por el impacto de nuevas medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump.

Una batalla de fuerzas opuestas se despliega en los mercados globales, donde el optimismo tecnológico y la cautela macroeconómica se enfrentan en un escenario que va más allá de simples cifras diarias. El 15 de julio de 2025, las acciones de Nvidia subieron un 4,41%, impulsando al Nasdaq en un 0,5%, un respiro para los inversores tras meses de incertidumbre. Sin embargo, este repunte se produce en medio de una aceleración inflacionaria en Estados Unidos, con el índice de precios al consumidor (IPC) aumentando un 0,3% en junio, su mayor salto desde enero del mismo año.

Desde las perspectivas económicas, analistas de Wall Street advierten que esta inflación creciente podría limitar la flexibilidad de la Reserva Federal para reducir tasas de interés, generando un ambiente de cautela que contrasta con la euforia tecnológica. La persistencia de tensiones comerciales, especialmente tras la nueva ola de aranceles lanzada por Donald Trump, añade una capa adicional de incertidumbre. Estas medidas arancelarias, aunque no han impactado aún de forma directa en la inflación, podrían manifestar sus efectos en los próximos meses, según expertos consultados.

En Chile, la reacción fue inmediata pero contenida. El IPSA cayó un 0,55%, cerrando en 8.188,71 puntos, reflejando la sensibilidad local a las fluctuaciones internacionales. Desde el sector empresarial nacional, voces como la Cámara de Comercio destacan la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la resiliencia ante shocks externos.

Desde un enfoque político, las medidas arancelarias de Trump han sido objeto de debate polarizado. Representantes del oficialismo estadounidense defienden la protección de la industria local frente a competidores extranjeros, mientras que sectores opositores alertan sobre un posible retroceso en la integración comercial global. Esta disonancia se refleja en la volatilidad de los mercados y en la incertidumbre de los inversores.

Finalmente, la narrativa que emerge tras semanas de análisis y debate es clara: el crecimiento tecnológico y la innovación, simbolizados por Nvidia, ofrecen una luz en medio de una tormenta inflacionaria y tensiones comerciales. Sin embargo, el futuro inmediato exige prudencia y vigilancia ante riesgos que podrían alterar el equilibrio económico global y local.

Verdades y consecuencias:
- La subida de Nvidia no es un indicador aislado, sino un reflejo de la apuesta por la innovación en un contexto complejo.
- La inflación en EE.UU. marca un punto crítico que condicionará la política monetaria y el comportamiento de los mercados.
- Las medidas arancelarias de Trump mantienen un efecto latente, con potencial para alterar cadenas de suministro y estabilidad económica.
- Chile, como economía abierta y dependiente de exportaciones, se encuentra en una posición vulnerable que requiere estrategias adaptativas.

Este episodio revela la fragilidad y la fuerza simultánea de un sistema global interconectado, donde cada movimiento tiene repercusiones que trascienden fronteras y sectores.