Jeannette Jara reestructura su comando y busca ampliar su base política: ¿un giro estratégico o una señal de incertidumbre?

Jeannette Jara reestructura su comando y busca ampliar su base política: ¿un giro estratégico o una señal de incertidumbre?
Actualidad
Política
2025-11-22
Fuentes
cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com cambio21.cl elpais.com www.latercera.com cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com

- Reconfiguración total del comando tras primaria.

- Bajo perfil para la figura de jefe de gabinete.

- Mudanza estratégica hacia sede en barrio París-Londres para marcar distancia del PC.

Un reseteo en plena campaña presidencial. Desde julio de 2025, Jeannette Jara, ganadora de la primaria del oficialismo, inició una profunda reorganización de su comando electoral. Lo que comenzó como un encuentro entre presidentes de partidos y dirigentes de la centroizquierda en la casa del diputado Tomás Hirsch, derivó en un replanteamiento estratégico que busca consolidar un equipo más amplio y representativo de las distintas fuerzas políticas que la apoyan.

Este proceso no ha estado exento de tensiones ni contradicciones. La figura del jefe de gabinete, que en la práctica funcionaría como un coordinador interno sin exposición pública, ha generado debates. “No va a haber jefe de campaña”, adelantó el diputado Jaime Mulet (FRVS), mientras que otros actores, como el presidente del Partido Liberal Juan Carlos Urzúa, lo describen como un rol estratégico, similar al que tuvo Bárbara Figueroa en las primarias, pero sin figuración pública.

Por otro lado, la conformación de un comité estratégico dividido en cinco áreas –territorial, electoral y datos, programática, comunicaciones y avanzada– refleja la intención de Jara de incorporar a todas las fuerzas políticas que participaron en la primaria y a eventuales nuevos aliados. La senadora Alejandra Sepúlveda propuso incluso la creación de un grupo específico para adultos mayores, evidenciando la diversidad de intereses y la complejidad de la coalición.

En paralelo, la candidata oficialista evalúa trasladar su comando a una nueva sede en Londres 76, barrio París-Londres, una zona emblemática para el Socialismo Democrático. Este movimiento simboliza un doble mensaje: por un lado, la búsqueda de mayor amplitud política y, por otro, un distanciamiento explícito del Partido Comunista, del cual Jara ha intentado marcar diferencias durante la campaña.

Las voces en torno a esta mudanza son variadas. Algunos dirigentes la ven como un acto necesario para proyectar unidad y modernidad, mientras otros advierten que la incertidumbre sobre la sede refleja desafíos internos no resueltos. La decisión definitiva aún se mantiene en evaluación, con novedades esperadas para finales de noviembre.

Este escenario pone en evidencia la tensión entre la necesidad de cohesión y la diversidad de intereses dentro de la coalición oficialista. La estrategia de Jara parece orientada a consolidar un comando profesionalizado y menos personalista, pero el camino no está exento de obstáculos.

“Cuando pasa la primaria, lo que se hace es reestructurar por completo todo lo que había sido el comando anterior. Aquí lo que hay es un reseteo, por tanto, no hay ningún nombre confirmado”, afirmó la propia candidata, sintetizando la incertidumbre y el dinamismo que atraviesa su campaña.

Conclusiones que se pueden extraer:

- La reestructuración del comando refleja un intento consciente de profesionalizar y ampliar la base política, pero también revela las tensiones internas que enfrenta la centroizquierda.

- La figura del jefe de gabinete, con bajo perfil público, indica un cambio en la forma tradicional de conducir campañas, buscando evitar desgaste mediático.

- La posible mudanza a Londres 76 es un gesto político cargado de simbolismo, que apunta a redefinir alianzas y distanciamientos dentro del oficialismo.

Estos hechos, contrastados con declaraciones y análisis de múltiples fuentes, muestran que la campaña de Jeannette Jara está en una encrucijada. El éxito o fracaso de esta reestructuración tendrá consecuencias directas en su capacidad para competir en la elección presidencial de noviembre y en la cohesión futura del bloque político que representa.