La ofensiva israelí en Gaza y sus consecuencias: Más de 57.700 muertos y un conflicto sin tregua

La ofensiva israelí en Gaza y sus consecuencias: Más de 57.700 muertos y un conflicto sin tregua
Internacional
Medio Oriente
2025-11-22
Fuentes
www.latercera.com cooperativa.cl cambio21.cl www.bbc.com www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.bbc.com cnnespanol.cnn.com cambio21.cl www.latercera.com www.latercera.com elpais.com

- Crisis humanitaria extrema con un aumento sostenido de víctimas fatales.

- Negociaciones y violencia simultáneas, sin avances claros hacia el alto al fuego.

- Impactos regionales y globales que reavivan debates sobre derechos humanos y seguridad.

Desde octubre de 2023, el conflicto entre Israel y Gaza ha escalado hasta alcanzar una cifra dramática: cerca de 57.700 muertos, según reportan las autoridades del enclave gobernado por Hamás. Más allá del dato frío, la realidad que emerge es la de una tragedia humana que no cesa, donde cada día suma nuevas víctimas y profundiza la fractura social y política en la región.

El 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión con ataques que desencadenaron la ofensiva israelí contra Gaza. Desde entonces, las hostilidades no han dado tregua. En las últimas 24 horas reportadas, 105 personas murieron y otras 530 resultaron heridas, lo que evidencia un repunte de la violencia pese a las negociaciones en curso para un posible alto el fuego.

Perspectivas encontradas

Desde la mirada israelí, la ofensiva es una respuesta necesaria a las amenazas de seguridad y ataques previos desde Gaza. “Estamos defendiendo a nuestra población de ataques terroristas”, ha declarado un portavoz del ejército israelí, enfatizando la necesidad de neutralizar a Hamás.

En contraste, las autoridades de Gaza y múltiples organizaciones internacionales denuncian una “agresión desproporcionada y una catástrofe humanitaria”, apuntando a la destrucción de infraestructura civil y la muerte de miles de civiles, incluidos niños. La imposibilidad de acceder a ciertas zonas para recuperar cuerpos o brindar ayuda humanitaria agrava la situación.

Impacto regional y global

Este conflicto ha reavivado tensiones en Medio Oriente y ha dividido opiniones a nivel internacional. Mientras algunos países respaldan la postura israelí en nombre de la seguridad, otros condenan la ofensiva y exigen un cese inmediato de las hostilidades para evitar una tragedia mayor.

Además, la violencia ha provocado un aumento en la movilización social y protestas en diversas partes del mundo, cuestionando la efectividad y moralidad de la política militar israelí y la respuesta internacional.

Consecuencias y certezas

Más de 57.700 muertos y 137.400 heridos son cifras que no pueden reducirse a estadísticas; representan vidas truncadas y comunidades devastadas. La continuidad del conflicto mantiene la región en un estado de crisis permanente, con pocas señales claras de una solución próxima.

Las negociaciones para un alto el fuego, aunque persistentes, se ven obstaculizadas por la desconfianza mutua y los intereses políticos y militares en juego. La comunidad internacional enfrenta el desafío de equilibrar la presión para detener la violencia con la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto.

En definitiva, esta tragedia en Gaza no solo es un reflejo de un enfrentamiento armado, sino un espejo que revela las complejidades de un conflicto histórico, donde la seguridad, los derechos humanos y la política internacional se entrelazan en una danza dolorosa y sin final a la vista.

Fuentes consultadas incluyen reportes de las autoridades de Gaza, declaraciones oficiales israelíes, y análisis de organismos internacionales como Naciones Unidas y Human Rights Watch.