Bolsonaro y la tobillera electrónica: entre medicación, paranoia y una custodia que no cede

Bolsonaro y la tobillera electrónica: entre medicación, paranoia y una custodia que no cede
Internacional
América Latina
2025-11-23
Fuentes
www.latercera.com cooperativa.cl cambio21.cl www.biobiochile.cl cooperativa.cl www.latercera.com cambio21.cl cooperativa.cl cooperativa.cl cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com elpais.com ellibero.cl

- Manipulación de la tobillera electrónica por parte del expresidente brasileño genera detención preventiva.

- Justificaciones médicas y psicológicas: Bolsonaro atribuye el episodio a efectos secundarios de medicamentos.

- Tensión judicial y política: el caso se enmarca en un contexto de condenas y medidas cautelares que no aflojan.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a ser protagonista de una escena dramática que, lejos de resolverse, profundiza las tensiones que lo mantienen en el ojo del huracán judicial y político. El pasado sábado, Bolsonaro fue detenido por la Policía Federal tras manipular su tobillera electrónica, dispositivo que controla su arresto domiciliario. La acción, que el propio exmandatario calificó de producto de una “alucinación” causada por una combinación de medicamentos, desató un nuevo capítulo de incertidumbre y confrontación en Brasil.

La cronología de un episodio que desató polémica

Según consta en el documento judicial conocido el domingo, la manipulación ocurrió cerca de la medianoche, cuando Bolsonaro estaba solo en su residencia. “Creí que la tobillera escondía un micrófono”, declaró durante la audiencia de custodia, negando cualquier intento de fuga o de retirar el dispositivo. Aseguró que la mezcla de fármacos recetados por distintos médicos, uno de ellos iniciado días antes, desencadenó esta paranoia.

El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, ordenó la detención preventiva antes de una vigilia convocada por seguidores frente a la casa de Bolsonaro, argumentando que la manifestación podría obstaculizar la supervisión del arresto domiciliario. Además, un informe policial alertó sobre daños y signos de quemaduras en la tobillera, lo que reforzó la decisión judicial.

Multiplicidad de voces: política, sociedad y región

Desde el ámbito político, la derecha bolsonarista ve en la detención una maniobra para debilitar a un líder que aún mantiene un núcleo duro de seguidores. “Esto es persecución política”, afirmó un diputado aliado, mientras que sectores progresistas argumentan que la ley debe cumplirse sin excepciones, incluso para expresidentes con causas penales graves.

En la sociedad brasileña, la reacción es igualmente polarizada. Para algunos, la explicación médica de Bolsonaro no justifica el riesgo que implicó la manipulación del dispositivo. Otros, en cambio, llaman a mirar con mayor empatía el estado de salud mental y física del exmandatario, en un contexto de más de cien días bajo arresto domiciliario y condenas que suman décadas de prisión.

Desde una perspectiva regional, el caso Bolsonaro se inscribe en un escenario de creciente judicialización de la política en América Latina, donde expresidentes enfrentan procesos penales que a menudo se entrelazan con disputas ideológicas y sociales profundas.

Conclusiones: verdades y consecuencias visibles

A casi un año y medio desde su derrota electoral, Bolsonaro sigue atrapado en una red judicial que no le da tregua. La manipulación de la tobillera no solo desencadenó una nueva detención, sino que también reveló la fragilidad de su estado mental y la complejidad de su situación médica. La justicia brasileña, por su parte, mantiene una postura firme, priorizando la legalidad y el orden sobre las explicaciones personales.

Este episodio, lejos de ser un hecho aislado, es la manifestación de una crisis política y social que atraviesa Brasil y que tiene ecos en toda la región. La disputa no es solo legal, sino también simbólica: ¿cómo se juzga a un exlíder que aún moviliza a una parte significativa de la población? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad estatal en la salud y derechos de un detenido con condiciones especiales?

Mientras Bolsonaro permanece bajo custodia, el país observa con atención cómo se desarrollan las próximas batallas en tribunales y en las calles, en un escenario donde la política y la justicia se entrelazan en un drama que parece no tener fin.