Jeannette Jara redefine su liderazgo: distancia del PC y apuesta por un oficialismo fragmentado pero en busca de unidad

Jeannette Jara redefine su liderazgo: distancia del PC y apuesta por un oficialismo fragmentado pero en busca de unidad
Actualidad
Política
2025-11-23
Fuentes
www.latercera.com www.latercera.com cooperativa.cl www.df.cl www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com www.df.cl www.latercera.com www.dw.com

- Distanciamiento visible entre Jara y la cúpula comunista.

- Reconfiguración del equipo con nuevos actores y exclusión de viejos aliados.

- Tensiones internas que reflejan un oficialismo dividido ante la elección presidencial.

El día después de su sorpresiva victoria en las primarias del oficialismo, Jeannette Jara se enfrentó a un escenario político tan complejo como desafiante. El 30 de junio de 2025, Jara anunció públicamente su intención de distanciarse de la dirección del Partido Comunista (PC), encabezada por Lautaro Carmona, con quien mantiene diferencias irreconciliables. Esta ruptura no solo es simbólica: el comando de Jara abandonó la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), ligada al PC, para trasladarse al centro de Santiago. La medida evidencia un quiebre que va más allá de las declaraciones, marcando un punto de inflexión en la relación entre la candidata y el histórico aliado de la izquierda chilena.

Un oficialismo en disputa: entre alianzas y exclusiones

Desde el comando de Jara, se recalca que su candidatura ya no es la del PC, sino la de un conglomerado más amplio. Sin embargo, esta amplitud no ha estado exenta de tensiones. “Jara no es candidata del PC”, enfatizan, mientras se observa un congelamiento de su militancia activa en la colectividad.

El nuevo equipo de asesores refleja esta reconfiguración: figuras como el exministro y exconvencional Marcos Barraza ganan protagonismo, mientras que otros actores vinculados a la izquierda más dura quedan relegados. En paralelo, la exministra Laura Albornoz, exmilitante DC, aparece como puente para tender lazos con la falange, buscando así un equilibrio que permita ampliar la base de apoyo.

Economía y discurso: un giro hacia el centro

En el ámbito económico, Jara se distancia del enfoque de Fernando Carmona, cuyo polémico lema “para crecer primero hay que igualar” fue mal recibido. El economista pasará a un rol secundario, mientras se espera la incorporación de expertos del Socialismo Democrático. La candidata ha insistido en que el crecimiento es indispensable, matizando así su discurso para no ahuyentar al sector privado.

“Los empresarios chilenos saben que soy franca y que podemos avanzar con respeto”, afirmó Jara, quien también ratificó que no bajará impuestos a las grandes empresas pero impulsará un impuesto al patrimonio. Este equilibrio intenta responder a la necesidad de mantener la deuda pública bajo control —actualmente en torno al 42% del PIB— y a la vez fortalecer los fondos soberanos.

Voces en conflicto: el oficialismo dividido se muestra sin máscaras

Las reacciones dentro del oficialismo no se hicieron esperar. Desde el PC, el distanciamiento fue interpretado como una traición a la unidad histórica del bloque, mientras que sectores del Socialismo Democrático y el Frente Amplio ven con cautela la apuesta de Jara por un comando amplio, pero fragmentado.

“La unidad real se construye con inclusión y respeto a las diversas identidades políticas”, señaló un dirigente del Frente Amplio, apuntando a que la exclusión de figuras clave puede debilitar la cohesión.

Por otro lado, voces ciudadanas consultadas en regiones resaltan la expectativa de que Jara escuche más a la gente y deje atrás las disputas internas que han marcado a la izquierda en los últimos años.

Consecuencias y certezas: un tablero político en movimiento

La visita de Jara a Gabriel Boric en el Barrio Yungay el mismo día de su triunfo fue un gesto simbólico y estratégico, en el que se comprometió a construir una unidad “real” para gobernar con cambios y estabilidad. Sin embargo, matizó que su proyecto tiene características propias y no es una mera continuidad del actual gobierno.

Las próximas semanas serán decisivas: Jara debe consolidar un equipo que represente a todo el oficialismo, negociar con los presidentes de Socialismo Democrático y Frente Amplio, y afinar un programa que equilibre crecimiento, justicia social y gobernabilidad. La tensión entre mantener identidad y sumar apoyos será su mayor desafío.

En definitiva, el episodio revela un oficialismo que no ha logrado superar sus divisiones internas y que enfrenta la campaña presidencial con una mezcla de esperanza y fractura. La distancia de Jara con el PC, lejos de ser un simple cambio táctico, simboliza un nuevo capítulo en la izquierda chilena, donde la búsqueda de unidad se juega entre la pluralidad y la fragmentación.

Fuentes: Diario Financiero, Radio Cooperativa, entrevistas a dirigentes políticos y análisis de expertos en política chilena.