Zohran Mamdani y el desafío progresista que sacude a Estados Unidos: ¿un liderazgo sin techo o un límite insalvable?

Zohran Mamdani y el desafío progresista que sacude a Estados Unidos: ¿un liderazgo sin techo o un límite insalvable?
Internacional
América Latina
2025-11-24
Fuentes
elpais.com www.df.cl www.latercera.com www.latercera.com www.df.cl cambio21.cl cambio21.cl elpais.com www.bbc.com www.latercera.com es.wired.com elpais.com elpais.com cambio21.cl

- Juventud y diversidad como banderas en la política neoyorquina.

- Triunfo local con límites constitucionales que frenan su proyección nacional.

- Choque de visiones dentro del Partido Demócrata ante su irrupción.

Zohran Mamdani, el alcalde socialista más joven y diverso en la historia de Nueva York, ha encendido un debate profundo y contradictorio sobre el futuro del progresismo en Estados Unidos y la capacidad de renovación de su principal partido político. Su elección en noviembre de 2025 marcó un hito en la política urbana, con una coalición electoral inédita que unió a inmigrantes, jóvenes y sectores populares en una ciudad que enfrenta crisis de vivienda, desigualdad y costos de vida crecientes.

Un ascenso meteórico con límites insoslayables

Mamdani, nacido en Uganda y de raíces sudasiáticas, representa una nueva generación política que rompe con los moldes tradicionales. Su campaña se centró en propuestas concretas para aliviar la presión sobre las mayorías urbanas afectadas por la crisis habitacional y la inflación, como el transporte gratuito y la congelación de arriendos. Sin embargo, su origen extranjero le impide aspirar a la presidencia estadounidense, según el Artículo II de la Constitución. Esta restricción ha generado una paradoja: un líder con amplia legitimidad local y proyección progresista, pero con un techo institucional infranqueable.

Perspectivas encontradas dentro del Partido Demócrata

El fenómeno Mamdani no ha sido recibido con unanimidad. Desde sectores progresistas, se celebra su capacidad para articular una base diversa y su discurso inclusivo que conecta con las realidades de las comunidades migrantes y las minorías. Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders han respaldado su visión, destacando la importancia de liderazgos que encarnen la pluralidad cultural y social del país.

En contraste, voces moderadas y conservadoras dentro del mismo partido advierten sobre la falta de experiencia y el riesgo de un giro demasiado a la izquierda que podría alejar a votantes tradicionales. “Ver a una persona de 33 años sin experiencia dirigiendo la mayor ciudad del país da bastante miedo”, señaló una votante demócrata moderada. Por su parte, el Partido Republicano ha utilizado su figura para criticar la supuesta radicalización del progresismo en Nueva York.

Impacto regional y nacional: ¿un modelo replicable?

Nueva York, con su peso simbólico y demográfico, funciona como un laboratorio político. La victoria de Mamdani ha puesto en evidencia la desconexión del Partido Demócrata con amplios sectores del país, donde la narrativa progresista no siempre encuentra eco. Mientras California avanza con medidas como la Proposición 50 para fortalecer su influencia electoral, a nivel nacional el partido sigue sin consolidar un liderazgo claro ni un mensaje cohesivo.

Además, la llamada “maldición del alcalde neoyorquino” —la dificultad histórica para que sus alcaldes trasciendan a cargos estatales o nacionales— parece extenderse a Mamdani. Su imposibilidad constitucional para la presidencia y la tradición política de la ciudad sugieren que su influencia se mantendrá mayormente en el ámbito local o regional.

Constataciones y consecuencias

La irrupción de Zohran Mamdani es un síntoma de las tensiones y transformaciones que atraviesa el progresismo estadounidense. Su figura evidencia la necesidad de liderazgos híbridos que comprendan las complejidades culturales y socioeconómicas de un país diverso, pero también los límites estructurales que condicionan su proyección.

La historia reciente muestra que el Partido Demócrata está en una encrucijada: debe reconciliar la energía y demandas de su base progresista con la necesidad de construir un mensaje inclusivo y pragmático para la mayoría del electorado. Mamdani, con su carisma y propuestas, ha abierto un camino, pero también ha dejado en evidencia la fragilidad y dispersión del liderazgo nacional.

En última instancia, su caso invita a reflexionar sobre cómo las democracias modernas pueden integrar liderazgos diversos sin perder cohesión ni capacidad de gobernar a gran escala, y plantea preguntas sobre la vigencia de normas constitucionales en sociedades cada vez más globalizadas y multiculturales.

---

Fuentes consultadas incluyen reportajes y análisis de El País, The Guardian, La Tercera y encuestas recientes de Politico, que evidencian tanto el auge local de Mamdani como los desafíos estructurales del Partido Demócrata en Estados Unidos.