Familia Piñera Morel respalda a José Antonio Kast en balotaje: La apuesta contra el comunismo que divide a Chile

Familia Piñera Morel respalda a José Antonio Kast en balotaje: La apuesta contra el comunismo que divide a Chile
Actualidad
Política
2025-11-25
Fuentes
cooperativa.cl cambio21.cl www.latercera.com www.df.cl www.latercera.com www.df.cl cambio21.cl www.latercera.com ellibero.cl www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com www.latercera.com www.latercera.com

- Apoyo clave de la familia Piñera-Morel a Kast a días del balotaje presidencial.

- Tensiones históricas entre Kast y Piñera que se intentan superar para consolidar la derecha.

- Disonancias profundas: voces que ven en este respaldo un peligro para la democracia y otras que lo interpretan como defensa del modelo.

Un encuentro que sacudió la escena política chilena se llevó a cabo el pasado 24 de noviembre, cuando José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, se reunió con la familia Piñera-Morel para formalizar un respaldo que, aunque esperado, no dejaba de ser polémico.

La cita tuvo lugar en la residencia del expresidente Sebastián Piñera en Las Condes, donde además de la exprimera dama Cecilia Morel, participaron sus hijos Magdalena, Sebastián y Cristóbal. La reunión, que duró cerca de una hora, se extendió más allá de la formalidad política para abordar desafíos de país y del sector de cara a los próximos cuatro años.

Magdalena Piñera resumió la motivación del apoyo: "Nosotros estamos súper claros y convencidos de que el adversario político es una candidata del Partido Comunista. Sabemos que el comunismo no ha traído ni progreso ni democracia a ninguno de los países en los cuales ha estado, así que hoy día estamos, por convicción, apoyando a José Antonio Kast y esperamos que gane".

Este respaldo no fue una simple expresión de simpatía electoral, sino la cristalización de un posicionamiento ideológico que enfrenta a dos visiones contrapuestas sobre el futuro de Chile. Para la familia Piñera-Morel, y para Kast, la amenaza comunista representa un retroceso para el país, mientras que para otros sectores, este respaldo aviva temores sobre un posible giro autoritario.

Históricamente, la relación entre Kast y Piñera ha estado marcada por desencuentros. En marzo de 2020, Kast se declaró en oposición al segundo gobierno de Piñera, decisión que dejó heridas en el sector y que hoy parecen intentar sanar en pos de la unidad electoral.

Kast reconoció estas diferencias pero enfatizó: "¿Pudimos haber tenido diferencias? Sí, pero claramente la historia va ocupando su espacio y va destacando a quienes se la jugaron por la patria. Y no solamente lo hizo el Presidente, sino que también su familia".

Más allá del respaldo, el encuentro también sirvió para que Kast afianzara gestiones con otros sectores, como Demócratas, en busca de ampliar su base electoral para la segunda vuelta, donde enfrentará a Jeannette Jara, candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana.

Este respaldo ocurre en un contexto de alta polarización, donde voces como la senadora electa Beatriz Sánchez (Frente Amplio) han expresado su temor ante un eventual gobierno de Kast, advirtiendo sobre riesgos de desconfianza social y retrocesos democráticos.

Sánchez señaló: "Hay cuestiones en su discurso que a mí me generan rechazo y también temor. Creo que su discurso nos separa y no nos une. Eso sería fatal para Chile".

Por su parte, la exprimera dama Cecilia Morel defendió la apuesta: "Se está jugando algo fundamental para nuestro país, que es el modelo que queremos para el futuro: un Chile libre, más seguro, con oportunidades reales".

Este choque de perspectivas no solo refleja la fractura política, sino también las profundas disonancias culturales y sociales que atraviesan a Chile en esta etapa.

Conclusiones

El respaldo de la familia Piñera-Morel a José Antonio Kast es mucho más que un gesto político: es un símbolo de la batalla ideológica que se libra en Chile sobre el rumbo del país. La alianza busca consolidar la derecha tradicional y republicana frente a lo que perciben como una amenaza comunista, mientras que sus detractores advierten sobre un posible retroceso en términos de cohesión social y derechos.

Este episodio muestra cómo las heridas del pasado político pueden intentar cerrarse ante la urgencia electoral, pero también cómo estas alianzas generan nuevas tensiones y debates en la sociedad.

En definitiva, el balotaje presidencial de diciembre no solo decidirá quién gobierna, sino también qué modelo y qué Chile prevalecerán en los años venideros. El espectador, entonces, asiste a un coliseo donde se enfrentan no solo candidatos, sino visiones irreconciliables de país, con consecuencias que ya comienzan a sentirse.

---

Fuentes consultadas:

- Cambio21, "Familia Piñera entregó su apoyo a Kast para el balotaje presidencial" (24/11/2025)

- Cooperativa.cl, "Familia Piñera entregó su apoyo a José Antonio Kast para el balotaje presidencial" (24/11/2025)

- La Tercera, "El reencuentro de Kast con los Piñera-Morel a 20 días del balotaje" (24/11/2025)

- La Tercera, "El temor de Beatriz Sánchez ante un posible gobierno de José Antonio Kast" (24/11/2025)