La Casa Blanca inicia despidos federales en medio de la crisis política: un pulso entre poder y resistencia

La Casa Blanca inicia despidos federales en medio de la crisis política: un pulso entre poder y resistencia
Actualidad
Política
2025-11-25
Fuentes
elpais.com www.latercera.com www.latercera.com www.bbc.com cooperativa.cl english.elpais.com cooperativa.cl cooperativa.cl elpais.com www.latercera.com elpais.com elpais.com www.latercera.com www.latercera.com

- Despidos masivos en agencias federales durante el cierre del gobierno estadounidense.

- Choque frontal entre la administración Trump y los sindicatos junto a la oposición demócrata.

- Consecuencias visibles en servicios públicos y en el clima político nacional.

Una crisis política con rostro humano y un gobierno que cumple su amenaza. Desde el 1 de octubre de 2025, el cierre del gobierno federal estadounidense ha paralizado múltiples servicios públicos, pero fue el 10 de octubre cuando la Casa Blanca comenzó a ejecutar una medida que profundizó la fractura: el despido masivo de funcionarios federales. Esta decisión, anunciada y justificada por el presidente Donald Trump como una respuesta a la oposición demócrata, ha desatado un choque frontal entre el Ejecutivo, los sindicatos y el Congreso, con repercusiones que trascienden Washington y que, a estas alturas, ya muestran consecuencias palpables en la sociedad estadounidense.

El pulso de poder: Trump y la administración frente a la oposición

La ofensiva comenzó con la publicación del jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russell T. Vought, quien confirmó en redes sociales que "los despidos han comenzado". Esta acción se inscribe dentro del llamado Proyecto 2025, un plan de Trump para reducir drásticamente la burocracia federal en caso de un segundo mandato. La administración ha enviado cartas de despido a empleados de departamentos clave como Comercio, Tesoro, Salud y Servicios Humanos, Educación y Seguridad Nacional.

"Serán muchos, y anunciaremos las cifras en los próximos días, todo gracias a los demócratas", declaró Trump, responsabilizando a la oposición por la crisis presupuestaria que llevó al cierre y ahora a los despidos.

Por su parte, los demócratas no tardaron en responder. La vicepresidenta del comité de asignaciones del Senado, Patty Murray, calificó la medida como una 'infligencia de más dolor al pueblo estadounidense' y acusó al presidente de usar la crisis para fines políticos.

Voces desde el terreno: sindicatos y trabajadores en la línea de fuego

Los sindicatos, especialmente la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), han sido una de las voces más críticas. Everett Kelley, líder de la AFGE, calificó la medida como 'vergonzosa e ilegal', denunciando que miles de trabajadores que prestan servicios esenciales están siendo sacrificados en un juego político.

Para los empleados federales, muchos de los cuales ya enfrentaban incertidumbre por el cierre, los despidos representan no solo la pérdida del sustento económico sino también un golpe a la estabilidad y la confianza en las instituciones públicas.

Impactos visibles: más allá de Washington

El cierre y los despidos han tenido efectos concretos en la operatividad de servicios públicos esenciales. Museos nacionales han cerrado sus puertas, aeropuertos enfrentan problemas por la ausencia de operadores y la atención en servicios críticos se ha visto comprometida. Estas consecuencias son el reflejo tangible de un conflicto político que, aunque lejano para muchos, golpea directamente la vida cotidiana de millones.

Perspectivas encontradas y lecciones a futuro

Este episodio revela una profunda polarización política y un uso estratégico del poder ejecutivo para presionar a la oposición, en un contexto donde las instituciones y los ciudadanos quedan atrapados en el fuego cruzado.

Mientras algunos defienden la necesidad de una reducción en el tamaño del Estado y buscan responsabilizar a los demócratas por la crisis, otros advierten sobre los riesgos de erosionar el funcionamiento del gobierno y la confianza pública.

A más de un mes del inicio del cierre y las primeras oleadas de despidos, el gobierno de Estados Unidos enfrenta una encrucijada: restaurar la normalidad y reconstruir puentes o profundizar la fractura que amenaza con dejar cicatrices duraderas en la administración pública y la democracia estadounidense.

Fuentes

Este análisis se basa en reportes de Cooperativa.cl, El País y La Tercera, que han documentado el desarrollo y las repercusiones de esta crisis desde múltiples ángulos, incluyendo declaraciones oficiales, reacciones sindicales y el impacto en la sociedad.