El Buen Fin 2025, celebrado en México entre el 10 y 16 de noviembre, dejó una huella clara más allá de sus fronteras, especialmente en Chile. Durante esta jornada, las ofertas en televisores inteligentes alcanzaron descuentos de hasta el 60%, un fenómeno que ha despertado interés entre consumidores y especialistas en tecnología y comercio local, a casi dos semanas del cierre de la campaña.
Los modelos con pantalla desde 24 hasta 70 pulgadas, con resoluciones que van desde HD hasta 4K y tecnologías HDR10, Dolby Vision y Dolby Atmos, dominaron las vitrinas digitales. Destacaron televisores con inteligencia artificial para escalado de imagen, asistentes de voz como Alexa, Google Assistant y compatibilidad con plataformas como Fire TV, Google TV y Roku. Estos avances no sólo mejoran la experiencia audiovisual, sino que también abren la puerta a hogares cada vez más conectados.
El impacto trasciende el precio. Según un análisis de la consultora local MercadoTec, “la incorporación de tecnologías como AI Smooth Motion y modos de juego especializados en televisores de gama media y alta está transformando la percepción del consumidor chileno, que ahora busca más que una pantalla: quiere un centro de entretenimiento inteligente”.
Desde el punto de vista de los consumidores, la expectativa por aprovechar estos descuentos ha sido alta, pero también ha generado debates sobre la calidad real de los productos y la compatibilidad con servicios locales. Una usuaria de Santiago comentó: “Compré una smart TV con descuento, pero algunos servicios de streaming que uso no funcionan bien, y la garantía es complicada de gestionar desde Chile”.
Por otro lado, comerciantes y distribuidores nacionales muestran cautela. Un representante de una cadena de electrodomésticos en Chile señaló: “Estas ofertas, aunque atractivas, presionan a la baja los precios locales y obligan a repensar las estrategias comerciales y de postventa”. Esto también evidencia una competencia creciente con plataformas internacionales y la necesidad de fortalecer la cadena logística y soporte técnico.
Las rebajas del Buen Fin 2025 han acelerado la adopción de tecnología avanzada en el segmento de televisores inteligentes en Chile, pero también han evidenciado desafíos en la integración tecnológica y comercial. La experiencia de compra internacional conlleva beneficios económicos, pero también riesgos asociados a garantías y soporte.
En conclusión, este fenómeno pone en tensión a los actores locales: consumidores demandan innovación y precios competitivos, mientras que comercios y fabricantes deben adaptarse a un mercado cada vez más globalizado y tecnológico. La temporada del Buen Fin 2025 no solo fue una oportunidad de compra, sino un espejo que refleja las transformaciones y desafíos del mercado audiovisual chileno en la era digital.