Expresidente Frei recibe a Kast y complica a la DC: Coincidimos en temas esenciales para nuestro país

Expresidente Frei recibe a Kast y complica a la DC: Coincidimos en temas esenciales para nuestro país
Actualidad
Política
2025-11-25
Fuentes
cooperativa.cl www.df.cl www.df.cl www.latercera.com ellibero.cl www.latercera.com elpais.com ellibero.cl www.latercera.com cooperativa.cl www.latercera.com cambio21.cl

Encuentro reservado, ruptura interna en la DC, señal política fuerte a tres semanas del balotaje.

El lunes 24 de noviembre, en una reunión que sorprendió a la opinión pública y sacudió la ya tensa atmósfera política chilena, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) recibió en su domicilio al candidato presidencial de la derecha ultraconservadora, José Antonio Kast. Este encuentro, que duró cerca de una hora y se mantuvo en reserva hasta su revelación, se dio a menos de tres semanas de la segunda vuelta presidencial fijada para el 14 de diciembre, cuando Kast enfrentará a la candidata oficialista y respaldada por la Democracia Cristiana, Jeannette Jara.

Frei no hizo un respaldo explícito a Kast, pero sí emitió un comunicado en el que destacó que coincidían "en los temas esenciales para nuestro país" y llamó a la unidad nacional ante los desafíos que enfrenta Chile. En sus palabras, "nos encontramos en un momento crucial en el que el país requiere unidad" y señaló la necesidad de convocar a todos los sectores para superar las dificultades actuales, enfatizando la urgencia de retomar el crecimiento económico, generar empleo y erradicar la delincuencia que afecta a los barrios.

La fractura en la Democracia Cristiana

Este gesto ha generado un profundo malestar y desconcierto al interior de la DC, partido que institucionalmente apoya a Jeannette Jara y que ha señalado que un eventual respaldo de Frei a Kast es incompatible con su militancia. El senador y presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, manifestó que la conducta del exmandatario es "inoportuna y confusa", y que "lesiona la memoria histórica del presidente Frei Montalva", fundador de la Falange Nacional y símbolo del humanismo cristiano que históricamente se opuso a políticas conservadoras y persecutorias.

El jefe de bancada de diputados DC, Héctor Barría, fue aún más enfático al criticar el apoyo tácito de Frei a Kast, señalando que "un expresidente debe actuar en esa calidad y no como un activista político". Barría recordó además que Frei ha sido promotor de las relaciones comerciales con China, a pesar de las dudas sobre el respeto a la democracia en ese país, y que su postura actual contradice los principios y decisiones institucionales del partido, que en agosto pasado proclamó a Jara como candidata presidencial.

Voces y perspectivas contrapuestas

Desde el oficialismo, la candidata Jeannette Jara lamentó el distanciamiento de Frei y expresó su deseo de dialogar con él para compartir sus ideas y, quizá, convencerlo. En contraste, en el comando de Kast valoran la reunión como una señal de apoyo desde el centro político, lo que podría ampliar la base electoral del republicano en esta segunda vuelta.

Por otro lado, la familia del expresidente Sebastián Piñera, de la derecha tradicional, también se sumó al respaldo a Kast, argumentando su rechazo al comunismo representado por Jara, lo que marca un alineamiento claro de distintos sectores de derecha en torno al candidato republicano.

Contexto y consecuencias

El encuentro ocurre en un Chile polarizado y con una campaña presidencial marcada por la confrontación ideológica y la incertidumbre política. Frei, quien fue presidente entre 1994 y 2000, ha mostrado en los últimos años una distancia creciente con las líneas políticas de su partido y de la exConcertación, incluso apoyando en 2021 el Rechazo a la propuesta constitucional impulsada por el gobierno de Gabriel Boric y la izquierda.

Esta reunión con Kast no solo pone en evidencia las tensiones internas de la DC, sino que también plantea interrogantes sobre la estabilidad y cohesión del bloque oficialista de cara al balotaje. La señal política que emite Frei, un histórico de la centroizquierda chilena, podría influir en la decisión de votantes moderados y desencantar a parte de la militancia falangista, que se siente traicionada por esta postura.

Además, la controversia abre un debate sobre el rol que deben jugar los expresidentes en la política activa, especialmente cuando sus acciones parecen contradecir las decisiones institucionales de sus partidos y coaliciones.

Constataciones finales

- El encuentro entre Eduardo Frei y José Antonio Kast ha generado una fractura visible en la Democracia Cristiana, que enfrenta la tensión entre su institucionalidad y la actuación individual de uno de sus más emblemáticos miembros.

- La señal política de Frei podría fortalecer la candidatura de Kast al atraer a sectores del centro político y moderado, complicando la campaña de Jeannette Jara.

- Este episodio pone de relieve la complejidad del escenario político chileno, donde las alianzas tradicionales se resquebrajan y las identidades partidarias se ponen a prueba frente a la polarización y los desafíos sociales.

En definitiva, la reunión entre Frei y Kast es mucho más que un simple encuentro: es un síntoma de las profundas transformaciones y conflictos que atraviesa Chile en su presente político, y un llamado a reflexionar sobre las responsabilidades que conlleva el ejercicio del poder, incluso cuando ya no se ostenta un cargo público.