
El dólar estadounidense y el bitcoin protagonizan un duelo que ha ido ganando en intensidad durante las últimas semanas, en un escenario marcado por la incertidumbre política en Estados Unidos y la evolución del apetito institucional por los activos de riesgo.
Los gestores Rubén Ayuso y Román González, de A&G, subrayan que "bitcoin sigue guiado por su propio ciclo de adopción", con catalizadores propios que en ocasiones le permiten navegar a contracorriente del dólar. Sin embargo, la creciente participación institucional ha incrementado la sensibilidad del bitcoin a factores macroeconómicos y financieros tradicionales.
Esta dualidad se refleja en que bitcoin a veces se comporta como un activo de riesgo, correlacionándose con acciones, y en otras ocasiones como una reserva de valor similar al oro, aunque esta última correlación no es estática.
La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense recorte tasas de interés en diciembre ha sido un factor clave. Tras la reunión del 29 de octubre, donde la Fed rebajó 25 puntos base pero mostró un tono cauteloso y dividió opiniones internas, el dólar se fortaleció, generando presión a la baja para el bitcoin.
Además, el cierre del gobierno de EE.UU. generó incertidumbre sobre la publicación de datos económicos, especialmente del mercado laboral, lo que ha complicado la lectura de señales claras para los mercados y ha influido en la volatilidad de ambos activos.
- La correlación inversa entre dólar y bitcoin, prácticamente inexistente hace unos años, se ha vuelto significativa y estructural, reflejando la integración creciente de las criptomonedas en las carteras institucionales.
- La fortaleza del dólar actúa como un freno para el bitcoin y otros activos de riesgo, especialmente en contextos de incertidumbre económica y política.
- Sin embargo, la naturaleza dual del bitcoin y sus catalizadores propios invitan a no simplificar su comportamiento, manteniendo abierta la puerta a escenarios de recuperación si las condiciones macroeconómicas se flexibilizan.
En suma, la interacción entre la fortaleza del dólar y la volatilidad del bitcoin refleja un mercado global en transición, donde la búsqueda de refugios y oportunidades se enfrenta a la complejidad de un entorno marcado por la política, la economía y la innovación financiera.
---
Fuentes: Diario Financiero, Bloomberg, MUFG, eToro, Block Asset Management, Keyrock Asset & Wealth Management, A&G.